arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Archivo de la etiqueta: crisis
Crisis y protección social: las verdades verdaderas de Vicenç Navarro.
Gracias al blog de Juan Torres he llegado a la videoconferencia que grabó Vicenç Navarro para exponer el impacto de la crisis sobre la protección social en un curso de la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Les recomiendo su escucha atenta: … Seguir leyendo
Publicado en economía
Etiquetado crisis, economía, Navarro, protección, social, Vicenç
4 comentarios
Tocomocho Bank of Europe.
– Oiga, don Trichet, que no tengo liquidez, que me tiene usted que prestar unos dineritos si quiere que yo conceda créditos a empresas y particulares, eso sí, póngamelos baratitos, ¿eh? – Pero… ¿ya se han fundido ustedes los chiquicientos … Seguir leyendo
Navarrerías contra la crisis y el cambio climático.
A quien dios se la dé, sanpedro -o sanfermín- se la refanflinfle, y digo más, que el que pega primero, pega ene veces, cuando ene tiende al ecoinfinito en el universo medioambientalmente jodido y críticamente depauperado que nos ha tocado … Seguir leyendo
Publicado en economía, medio ambiente, política, sociedad
Etiquetado crisis, envolventes, rehabilitación, sostenibilidad, vivienda
3 comentarios
Remediar la crisis preparando la siguiente.
Pues bien: ante nuestros ojos se desarrolla hoy un espectáculo semejante. Las condiciones de producción y de cambio de la burguesía, el régimen burgués de la propiedad, la moderna sociedad burguesa, que ha sabido hacer brotar como por encanto tan … Seguir leyendo
Publicado en economía, sociedad
Etiquetado comunista, crisis, economía, Engels, Manifiesto, Marx
26 comentarios
WoKa Euskadi: cinco ideas para superar la crisis.
Ya os adelanté que mi empresa, VISESA, junto con el resto de sociedades adscritas al Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, ORUBIDE, ALOKABIDE y BIZIGUNE, era una de las 125 entidades participantes en el World Café simultáneo que organizaba Innobasque … Seguir leyendo
Publicado en economía, innovación, sociedad
Etiquetado crisis, euskadi, Innobasque, innovación, WoKa
3 comentarios
Fabada para adelgazar, más viviendas para la crisis.
José Manuel Naredo es uno de los intelectuales con conocimiento en esto del urbanismo y la vivienda al que sigo con interés desde hace años, y con quien suelo compartir bastantes criterios y opinión. En el Público de hoy escribe … Seguir leyendo
WoKa Euskadi.
«Seguro que alguna vez has pensado en la crisis en torno a una taza de café. Pero seguro que nunca lo has compartido con 5.000 personas a la vez. El 18 de mayo aporta tus pensamientos para superar la crisis.» … Seguir leyendo
Publicado en innovación, sociedad
Etiquetado crisis, euskadi, Innobasque, innovación, WoKa
4 comentarios
¿Trabajarías la mitad por la mitad de tu sueldo?
A grandes males, grandes remedios. Cuando le vemos las orejas al lobo del desempleo en toda Europa, pero sobre todo en el Reino de España, no está mal -al revés, creo que es muy conveniente- ponerse a pensar sobre las … Seguir leyendo
El urbanismo en tiempos de crisis (II): regeneración urbana y rehabilitación.
Hace unos días proponía una de las dos líneas de estrategia urbanística para afrontar la crisis: la adquisición de suelos de reserva por parte de la administración, para posibilitar la iniciativa pública en la gestión territorial –presente y futura- con … Seguir leyendo
Publicado en economía, urbanismo
Etiquetado crisis, euskadi, regeneración, rehabilitación, urbana, urbanismo
6 comentarios
El urbanismo en tiempos de crisis (I).
La situación es grave. La industria, el verdadero motor de nuestro pequeño país, está siguiendo en su declive a la caída de los servicios, tras la crisis inmobiliaria y financiera. El paro empieza a ser más que preocupante. En esta … Seguir leyendo