arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Archivo de la etiqueta: economía
Crisis y protección social: las verdades verdaderas de Vicenç Navarro.
Gracias al blog de Juan Torres he llegado a la videoconferencia que grabó Vicenç Navarro para exponer el impacto de la crisis sobre la protección social en un curso de la Universidad Internacional Menendez Pelayo. Les recomiendo su escucha atenta: … Seguir leyendo
Publicado en economía
Etiquetado crisis, economía, Navarro, protección, social, Vicenç
4 comentarios
Remediar la crisis preparando la siguiente.
Pues bien: ante nuestros ojos se desarrolla hoy un espectáculo semejante. Las condiciones de producción y de cambio de la burguesía, el régimen burgués de la propiedad, la moderna sociedad burguesa, que ha sabido hacer brotar como por encanto tan … Seguir leyendo
Publicado en economía, sociedad
Etiquetado comunista, crisis, economía, Engels, Manifiesto, Marx
26 comentarios
Fabada para adelgazar, más viviendas para la crisis.
José Manuel Naredo es uno de los intelectuales con conocimiento en esto del urbanismo y la vivienda al que sigo con interés desde hace años, y con quien suelo compartir bastantes criterios y opinión. En el Público de hoy escribe … Seguir leyendo
Limitar el regalo fiscal en vivienda.
Limitar las deducciones por inversión en vivienda. Leo que José Luis Rodríguez Zapatero, en la intervención de hoy en el Congreso, ha propuesto una medida que va en la línea de lo que venimos reclamando desde Euskadi y que repetidas … Seguir leyendo
Nacionalizar la banca.
Constitución Española. Artículo 128. 1. Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general. 2. Se reconoce la iniciativa pública en la actividad económica. Mediante Ley se podrá reservar … Seguir leyendo
Publicado en economía
Etiquetado banca, constitución, economía, española, intervención, nacionalizar, pública
13 comentarios