arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Archivo de la categoría: suelo
El precio del suelo, FerrariLandia, la anomalía alavesa y las tres falacias liberales.
El precio medio del suelo en las ciudades de más de 50.000 habitantes ha bajado en toda España, pero en Vitoria-Gasteiz la estadística muestra la tendencia contraria. Mientras la media española ha bajado el último año un 7,7%, en Gasteiz … Seguir leyendo
Publicado en suelo
Etiquetado bajada, disminución, falacias, gasteiz, incremento, liberales, precio, subida, suelo, vitoria
8 comentarios
El tanto y el ciento: urbanismo social.
Decía Javier García-Bellido, antes de dejarnos huérfanos ideológicos, que había que discutir el ciento, no el tanto, de ese porcentaje de las plusvalías urbanísticas que revierte en la comunidad. No hemos llegado a esto todavía, como en otros lugares de … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado 10, 15%, artículo, único, comunidad, García-Bellido, ley, plusvalías, recuperación, social, urbanismo
2 comentarios
Diez razones para alegrarte el día: la ley del suelo se aprueba hoy.
ACTUALIZACIÓN 21.05.2007: Ya se ha publicado en el Boletín del Congreso de los Diputados el texto definitivo de la Ley. A falta únicamente de su publicación en el BOE y entrada en vigor el próximo 1 de Julio, tenéis aquí … Seguir leyendo
Tagzania: ORUBIDE top-ten georreferenciado .
Medio probando, medio enredando, tonteando para comprender cómo funciona el juguete este de tagzania, he puesto sobre un mapa el «ORUBIDE-top-ten» (los diez proyectos más importantes que tenemos ahora mismo entre manos en nuestra empresa). Como más vale una imagen … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado earth, etiquetas, geolocalización, georreferencia, Google, mapas, ORUBIDE, tagzania
Deja un comentario
Urbanismo en Holanda.
En un comentario a otro artículo, Susana, colega arquigada-abotecta, que ha estado por los Países Bajos últimamente, hacía referencia a las [importantes] diferencias entre el urbanismo y la gestión del suelo aquí y allá. Os recomiendo leer todo su comentario, … Seguir leyendo
Fábula del comprador de acero, (o del arbitrario precio del suelo).
-Buenas. Necesito seis planchas de acero cortén, de 10 milímetros de espesor, como del tamaño de una puerta (210×80 cm). – Muy bien. ¿Se las llevamos o las recogen ustedes? Ah, el transporte corre de su cuenta. Perfecto… Por último, … Seguir leyendo
La alfombra [enterrada] más cara del mundo.
No estoy muy al tanto del precio de las alfombras más caras del mercado, pero de un vistazo muy rápido parece que lo más de lo más (seda, un millón de nudos por metro cuadrado, hechos a mano, 2,40×1,65m) viene … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado alformbra, cálculo, método_residual, precio, suelo, valor
3 comentarios
Urbanismo con mando a distancia.
El diario Expansión de hoy traía un artículo en su portada, a cinco columnas y con tipografía espectacular, que decía tal que así: «El fiscal de Urbanismo pide arrebatar a los municipios el control del suelo» El tal fiscal Antonio … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado competencias, fiscal, ordenación_del_territorio, urbanismo, Vercher
4 comentarios
Urbanismo sin especulación ni corrupción.
Una compañera arquigada o abotecta (ese animal de ficción figura mítica, híbrido de arquitecta y abogada), Susana, me ha enviado este texto y me pide que lo publique para poder debatir y aportar luz desde todos los … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado corrupción, especulación, plusvalías, urbanismo, valoración
31 comentarios