arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Archivo de la categoría: artes plásticas
El arcángel pintado.
Las iglesias pintadas de Troodos son uno de los tesoros más atractivos que guarda la isla de Chipre en lo más recóndito de su inmenso y variopinto patrimonio cultural, histórico y artístico. En el centro de la isla hay una … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura, artes plásticas, fotografía, historia, viajes
Etiquetado Arcángel, Chipre, Iglesias pintadas, San Miguel, troodos
4 comentarios
Sorginetxe.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía, paisajes
Etiquetado arqueología, dolmen, euskalherria, Llanada Alavesa, megalito, prehistoria
Deja un comentario
Dragoon.
A lo largo de los jardines victorianos de Princess Street te vas encontrando con esculturas a cuál más curiosa, desde el oso polaco borracho al pintoresco Royal Scot Gray o «Dragoon». Edinburgh, septiembre de 2.018.
Publicado en artes plásticas, fotografía, viajes
Etiquetado dragoon, Edinburgh, gardens, jardines, princess street, royal scot grey, Scotland
Deja un comentario
Alifato y azulejo.
Caligrafía árabe y alicatado en la Alhambra de Granada. Foto tomada en julio de 2009.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, fotografía, viajes
Etiquetado Alhambra, alicatado, alifato, azulejo, caligrafía, Granada
Deja un comentario
Trujillo.
La Plaza Mayor de Trujillo, presidida por la figura ecuestre de Francisco Pizarro. La foto la tomé en abril de 2003.
Publicado en artes plásticas, fotografía, urbanismo, viajes
Etiquetado Cáceres, Extremadura, Pizarro, plaza mayor, Trujillo
Deja un comentario
El juicio final.
Más pinturas góticas murales de la Iglesia de San Martín de Tours de Gaceo, representando el juicio final tal como lo veían en el siglo XIV. Llanada Alavesa, Diciembre de 2016.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía
Etiquetado final, Gaceo, gótico, juicio, Llanada Alavesa, medieval, pintura, románico
Deja un comentario
Gaceo, pintura medieval.
La Iglesia de San Martín de Tours de Gaceo tiene en su bóveda y muros una colección fantástica de pinturas góticas del siglo XIV. Gaceo, Llanada Alavesa. Diciembre de 2016.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía
Etiquetado alaiza, asunción, bóveda, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa, medieval, peregrinos, pilgrim, pinturas, románico
Deja un comentario
Pilgrim Llanada style.
Otro detalle de las pinturas murales de la bóveda de la Iglesia de Santa María de la Asunción, Siglo XIII. Alaitza, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa. Diciembre de 2016.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía
Etiquetado alaiza, asunción, bóveda, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa, medieval, peregrinos, pilgrim, pinturas, románico
Deja un comentario
Ocho siglos de cómic.
Detalle de las pinturas murales en la bóveda de la Iglesia de Santa María de la Asunción, Siglo XIII. Alaitza, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa. Diciembre de 2016.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía
Etiquetado alaiza, asunción, bóveda, cómic, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa, medieval, pinturas, románico
Deja un comentario
Cuéntame, bóveda.
Iglesia de Santa María de la Asunción, Siglo XIII. Alaitza, Iruraiz-Gauna. Llanada alavesa. La bóveda que cuenta su historia y la de sus gentes. El cómic del siglo trece, oigausté. Diciembre de 2016.
Publicado en arquitectura, artes plásticas, euskalherria, fotografía
Etiquetado alaiza, asunción, bóveda, cómic, Iruraiz-Gauna, Llanada Alavesa, medieval, pinturas, románico
Deja un comentario