Herzog & de Meuron reinventan el rascacielos en New York.

Herzog&deMeuron New York 04Leo en WAN (World Architectural Review) que esta semana se ha iniciado la construcción de un rascacielos de 57 plantas en el nº 56 de Leonard Street, Distrito de Tribeca, en Manhattan, proyectado por los suizos Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Como podéis ver en las imágenes (en la que acompaña este texto y en las de más abajo, todas ellas procedentes de WAN) el proyecto no es el típico de un rascacielos neoyorquino. Los cuerpos volados aportan una volumetría y dinamismo poco habitual en el skyline de la gran manzana.

Herzog & de Meuron se han hecho muy famosos en las últimas épocas por su universalmente conocido Estadio Nacional de Beijing, denominado popularmente «nido de pájaro».(una tontería palabrífica de las mías: ¿hay muchos más tipos de nidos -formalmente- como para redundar en esta denominación metafórica? ¿alguien sabe qué forma tiene un nido de comadrejas, o de zarigüeyas? ¿era necesario agregar el apellido «de pájaro» para determinar este «nido«? En fin, tonterías mías…). Pero antes de este hermoso edificio, han construido otras obras bastante conocidas, como el CaixaForum de Madrid, el Allianz Arena en Munich, el edificio del Fórum de Barcelona, y últimamente les han encargado la ampliación de la Tate Modern en Londres.

Aquí hemos hablado anteriormente de esta pareja de arquitectos al hilo de algunas vanguardias rusas, y también cuando recordamos a arquitect@s diseñador@s de muebles. ¿Qué os parece? ¿Os gusta? ¿Herzog&deMeuron estarían en vuestro «top-ten» arquitectónico?

Herzog&deMeuron New York 01 Herzog&deMeuron New York 02

Herzog&deMeuron New York 03 Herzog&deMeuron New York 05Herzog&deMeuron New York 06

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en arquitectura y etiquetada , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Herzog & de Meuron reinventan el rascacielos en New York.

  1. pep dijo:

    Menudo contraste con los rascacielos que tendrá a su alrededor a día de hoy, pinta muy bien, a ver como queda cuando se termine (que esa es otra).
    Por lo demás, sí, H&M están dentro de mi top-five incluso, sin saber muy bien en que posición.

  2. fernando_mh dijo:

    Es cierto, pep: en estos proyectos tan «limpios», tan conceptuales (menos formales que otros), la realización, la ejecución es esencial. Ya veremos…

  3. Yum Yum dijo:

    Nidos… de avispa, hormiga, termita, escarabajo pelotero, arañas, mantis, mariposas (las de los pinos), de pulpo (donde la madre muere de hambre por cuidarlo), de peces, de ratón, de chimpancé o gorila u orangután.
    Los nidos tienen tantos usuarios como seres vivos que protejan, aunque sea levemente, su progenie.

  4. Guillermo dijo:

    Yo también quiero que se cuele una gota de mercurio gigante en mi edificio! La verdad que el edificio me encanta, me da un poco de miedo que sea una de estas obras que te enamoran cuando las has conocido por dentro pero no terminan de convencer a quien sólo tiene la oportunidad de verlo desde afuera, veremos qué resultado da!
    Para los interesados en ampliar información sobre esta obra hay una ficha técnica detallada con textos explicativos del proyecto, la estructura, los materiales utilizados etc. Además de fotos y planos en WikiArquitectura.com .
    En esta web también podréis encontrar fichas de cientos de otras obras que pueden ser de vuestro interés muchas de las cuales incluyen planos en AutoCad y documentos en 3D Studio y Rhino.
    Espero que os sirva ¡Saludos!

  5. Arq. Carlos J. Casas E. dijo:

    Esta Torre me da la sensacion de la utilizacion los elementos importantes en la Arquitectura, yo veo un estrecho edificio con adisiones como lo son las terrazas y volumenes cerrados, sustracciones en otros lados de las caras, los ritmos por pisos que maneja, la armonia si ves en el 4 piso o en el 13, veo una cadencia como la musica al igual que un ritmo solo no veo anomalias creo que es como un juego de prismas rectangulares desfazados sin dejar la escultura arquitectonica. En cuanto a la funcionalidad no creo que deje de tenerla puesto que son arquitectos tanto funcionales como emocionales. Estar alli parado me imagina la sensacion de vertigo, sensacion de miedo, al principio pero con toda la seguridad en todos los aspectos no existe nada aburrido sobre sus pisos sus transparencias y sus texturas sin dejar a un lado sus remates visules dentro de su funcionalidad. Esta Arquitectura no deja de ser emocional me encanta el escenario exterior que proyecta por si solo. Me encanta son Espacios Inventados

  6. marlene dijo:

    muy buenas imagenes
    sobre todo tu reflexión tan simpática
    de por que redundar en nido -de pájaro- jeje sinceramente me saco una sonrisa… saludos !

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s