Juicio a Aznar.

juicioaaznar1.jpgLa Plataforma «Juicio a Aznar» asegura que el acta del encuentro Aznar-Bush aumenta los indicios para «iniciar acciones penales».
Tras la publicación en la edición de El País del 26 de septiembre del acta del encuentro celebrado entre George W. Bush y José Mª Aznar, el 22 de febrero de 2003 en la residencia del presidente norteamericano en Crawford (Texas), pocos días antes del inicio de la agresión ilegal a Iraq; la Plataforma Juicio a Aznar entiende que cobran mayor consistencia, si cabe, los indicios para iniciar acciones penales contra el expresidente del gobierno español por la decisión de participar en dicha guerra ilegal y por otros hechos derivados o conexos con aquella participación. En efecto, del contenido del acta citada se desprenden, con claridad meridiana, dos extremos: en primer lugar, la patente y servil subordinación del entonces presidente del gobierno a la política exterior agresiva de la administración norteamericana hasta extremos que, si no fuera por las trágicas e irreversibles consecuencias, devienen ridículos. En segundo lugar, el absoluto desprecio de ambos personajes a las normas del derecho internacional con la decisión ya firme de iniciar la guerra de agresión contra Iraq fuese cual fuese la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con la preocupación, si acaso, de Aznar por el masivo rechazo de la ciudadana a la guerra expresado justo una semana antes del encuentro entre ambos dirigentes que sin duda sería todavía mayor ante una guerra sin ningún tipo de cobertura legal.

estafotodeberiaserreal-kalvellido.jpgLos hechos protagonizados con posterioridad por ambos mandatarios y por Tony Blair son consecuencia de las decisiones ya tomadas en el momento de celebrarse la entrevista -cuyo contenido ahora conocemos- y permiten afirmar, junto con la valoración de aquella, que las responsabilidades penales que para José Mª Aznar puedan derivarse en su caso, también para Bush y para Blair no podrán contar con las pretendidas excusas de los daños colaterales o de excesos no deseados, sino que descansarán en la comisión, la inducción, la complicidad o el encubrimiento de hechos ejecutados con plena conciencia y voluntad. En definitiva, nos ratifica en el acierto y en las posibilidades de llevar a Aznar ante los tribunales en aras de la justicia y los derechos humanos.

27 de Septiembre de 2007.

Más información, y el formulario para adherirte a la plataforma, en este sitio.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en política y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

13 respuestas a Juicio a Aznar.

  1. Borja Sémper dijo:

    Hola Fernando,
    me gustaría saber qué opina un hombre de izquierdas como tú, republicano, internacionalista(¿?) y progresista (digo) de las ensoñaciones nacionalistas de Ibarretxe. ¿Qué opinas de una Euskadi independiente? Y te pido que no eches balones fuera cone so de «si los ciudadanos así lo deciden» y cosas por el estilo. Me gustaría conocer tu opinión política.
    Por otro lado, parece que Ibarretxe ha decidido que de ahora en adelante, hasta octubre de 2008 al menos, el debate en Euskadi y España esté protagonizado por el referendum de independencia ¿qué te parece eso?
    Un saludo y ánimo con la cruz que tenéis, que no os envidio nada el papelón que estáis haciendo.

  2. fernando mh dijo:

    Borja, te recuerdo que el tema del artículo era otro: éste trataba sobre el intento de llevar a los tribunales por crímenes de guerra y terrorismo internacional a José Mª Aznar, Presidente Honorario de tu partido (creo), junto a sus compinches de las Azores, Mr. Bush y Mr. Blair. Pero a pesar de que la pregunta que haces es un «offtopic» no voy a rehuírla ni a echar balones fuera.
    1. El debate identitario, personalmente, me la trae al fresco. Como sabes, no soy nacionalista, ni vasco ni español. Vasco sí, Gipuzkoano también; Irundarra, a mucha honra, y ciudadano del mundo. Pero no milito por ninguna patria, sino por ideas y personas. Por tanto, este debate me pilla muy de lejos, y no me preocupa personalmente demasiado. Sí me preocupa lo que implica para mi entorno, para mi pueblo, sobre todo porque pienso que estas discusiones nos despistan de lo realmente importante.
    2. Considero irrenunciable, tanto para Palestina, Kosovo, o el Sáhara, de la misma manera, el derecho a decidir del pueblo vasco, de manera democrática, su futuro. A pesar de no tener unas ansias centralistas ni secesionistas, estoy convencido de que a todo pueblo se le ha de reconocer su derecho a autodeterminar su futuro. No entiendo por qué los nacionalistas españoles os empeñáis en negarlo aquí y apoyarlo en otros sitios. No entiendo ese miedo a la voluntad popular, a dejar elegir.
    3. Mi modelo de estado es el Federalista de Libre Adhesión. Me gustaría que Euskadi permaneciera unida al resto de pueblos de España, pero por voluntad propia, por mayoría de sus ciudadan@s, no por imposición de nadie, en una República Federal. Y me gustaría que, llegado el momento de que los centralistas nacionalistas españoles nos permitáis ejercer nuestro derecho a decidir, uno de los modelos que se pusiera sobre la mesa para poder elegirlo democráticamente fuera este, que es el mío: la República Federal Española, tras la libre decisión de sus pueblos determinada democráticamente.
    4. Por último, y como decía en el punto 1, PERSONALMENTE no me hace demasiada gracia que nuestro lehendakari (te recuerdo que es nuestro, de tod@s l@s vasc@s) intente hacer de este asunto el único y central elemento de debate y discusión política. De su discurso de hoy (que seguro que has escuchado), me ha parecido mucho más productiva y enriquecedora la primera parte. Prefiero que hablemos y debatamos de innovación, de igualdad, solidaridad y justicia, de inversiones públicas, de vivienda, de sanidad y educación, de empleo, de sostenibilidad,…
    Gracias por tu comentario: sabes que esta es tu casa, y que agradezco -sobre todo de quienes opináis distinto- vuestra participación, que creo que enriquece este espacio.
    Y cruces, pocas. Eso sí, sobre «papelones» hablamos otro día. Pero hablamos de todos los «papelones», también de Rajoy, Espe, Gallardón, Zaplacebes y vuestros «papelones» internos también, si no te parece mal.

  3. El mismo derecho internacional que no hace nada contra la matanza en Birmania. El mismo derecho internacional que permitió la matanza de Sbrenica. Un derecho internacional cojonudo.

  4. fernando mh dijo:

    Ya, Juan Francisco Navarro, ya, pero del hecho evidente de que la comunidad internacional o los tribunales de justicia internacionales no hagan lo que deben en casos en los que debería actuar (Birmania, Sbrenica o tantos otros, que creo que no vienen al caso), no se colige que en otros casos de flagrante violación de los principios de la justicia internacional, genocidio y vulneración de las reglas de derecho internacional no se haga nada, y no deba actuar, como creo que es en el caso de los conocidos genocidas y terroristas internacionales George W. Bush, Tony Blair y José Mª Aznar.
    Es como si dijeras que como hay un delincuente que ha escapado de la justicia tras cometer un delito, no debemos perseguir a los demas delincuentes que obren ilícitamente contra la ley. ¿No tiene sentido, no crees?

  5. No has entendido nada. El derecho internacional es una filfa, desde que en sus decisiones participan Cuba, China y otros paises que os gustan tanto.

  6. fernando mh dijo:

    Ah, ya, perdón por mi ignorancia, Juan+Francisco+Navarro.
    Te ruego que mantengas un tono de educación mínimo en tus opiniones para seguir siendo bien recibido en este espacio de debate. Intenta, por favor, no ofender a nadie y seguiremos leyendo amigablemente ycon interés lo que tengas que decir.
    Respecto a tu último comentario, no tengo nada que decir. No me siento identificado con los «países que nos gustan tanto» (sic). Y por cierto, que yo sepa, en las decisiones del Consejo de Seguridad de la ONU Cuba no tiene veto ni voto. Que al final, ya verás como Fidel va a ser el culpable de la muerte de Manolete…

  7. ¿Qué es lo que te ha ofendido?

  8. fernando mh dijo:

    ¿«No has entendido nada» te parece una buena manera de encabezar un comentario, Juan Francisco?
    ¿No se te ha ocurrido pensar que quizás, puede ser, es posible que nuestra falta de acuerdo no sea motivada exclusivamente por mi estulticia, mi falta de entendimiento, por mi incapacidad para entender tu anterior comentario, sino también, al menos en parte, porque no te has explicado del todo bien, o quizás -más probablemente- porque no compartimos ideas sobre quiénes son los culpables de todos los males del mundo, porque simplemente no estamos de acuerdo en las ideas básicas de justicia, igualdad ante la justicia y responsabilidad social de los gobernantes?

  9. ibon dijo:

    yo si que voy a hacer un comentario sobre el artículo:
    los demás andan meando fuera de tiesto… estabamos hablando de ansar, no? ese es el «greñudo» ese que nunca se afeita el bigote, no? ese «radical-cid-campeador» defensor de la unidad del reyno, no? pues si está de moda empapelar a todo lo que sea radical… el «greñudo» de bigotes debería ser el primero… a dar ejemplo: ansar al talego…
    salud!

  10. motosierra dijo:

    Fm te veo un poco tenso..relajate neñu!..por lo demas,ASNAR ar talaego, mi arma…ozu!
    Un saludo!!

  11. fernando mh dijo:

    Nada, nada, ya estoy más relajado. Centrándonos, a lo que íbamos: estoy con vosotros, motosierra e ibon: Bush, Blair y Ansar, al talego…

  12. CHE-CHU dijo:

    Es muy triste reconocerlo, pero me temo, que estos tres miserables genocidas; BUSH, BLAIR y AZNAR, nunca van a ser en verdad juzgados, por haber causado más de un millón de muertos iraquíes, por intereses espúreos.
    CHE-CHU

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s