arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Fueros (ii) — arkimi… en Fueros (ii) adm en Primum rosa Almudena en Primum rosa adm en Llanada atardecida. Almudena en Llanada atardecida.
Archivo de la etiqueta: social
El tanto y el ciento: urbanismo social.
Decía Javier García-Bellido, antes de dejarnos huérfanos ideológicos, que había que discutir el ciento, no el tanto, de ese porcentaje de las plusvalías urbanísticas que revierte en la comunidad. No hemos llegado a esto todavía, como en otros lugares de … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado 10, 15%, artículo, único, comunidad, García-Bellido, ley, plusvalías, recuperación, social, urbanismo
2 comentarios
Arquitectura social y de calidad en Gasteiz.
A la pregunta «¿es posible construir arquitectura con fines sociales y con calidad a la vez?» la respuesta podría ser teórica, retórica, abstracta, o también podría ser contestada de manera concreta y localizada. En este caso, voy a optar por … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura
Etiquetado ACxT, ADI-FAD, arquitectura, calidad, Construmat, Garai, gasteiz, Iñaki, IDOM, Inés, López, Premio, social
11 comentarios
L@s arquitect@s y la gente.
Tras leer la entrevista que ANSEDE recoge con Belinda Tato, del estudio madrileño Ecosistema Urbano, no he podido evitar hacerme eco al menos algún fragmento de sus respuestas, aludiendo a la lejanía de los intereses y objetivos de l@s arquitect@s … Seguir leyendo
Arquitectura social 2.0.
En algunos artículos anteriores he hecho varios intentos de socializar la arquitectura–dentro de mis humildes posibilidades-, de dar a conocer algunas obras y proyectos de arquitectura y urbanismo a cualquier persona que tenga a bien leerlo, e incluso provocar su … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura
Etiquetado 2.0, 65, arquitectura, Garai, Iñaki, IDOM, Inés, López, social, VISESA, viviendas, zabalgana
13 comentarios
Más sobre Andra Mari, Getxo.
Para complementar la información del post anterior sobre la propuesta urbanística que el Ayuntamiento de Getxo está proponiendo para el barrio de Andra Mari, aquí os dejo unas cuantas imágenes de la superposición virtual de este proyecto con la realidad … Seguir leyendo
Publicado en urbanismo
Etiquetado Andra, Azkorri, Getxo, Mari, propuesta, social, sostenibilidad, urbanística, vivienda
3 comentarios
Andra Mari, Getxo: Mentiras y verdades.
El Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y mi empresa, Orubide, han colaborado en este proyecto urbanístico del Ayuntamiento de Getxo, en Bizkaia, que está siendo polémico durante estos días. Tras la manifestación del domingo, hoy aparecen en la prensa … Seguir leyendo
Publicado en urbanismo
Etiquetado Andra, bilbao, Getxo, Mari, Metropolitano, protegida, PTP, social, sostenibilidad, urbanismo, vivienda
22 comentarios
La plusvalía urbanística, para quien la trabaja.
Esta propuesta, aunque radical, no es nueva. «La comunidad participará en las plusvalías que genere la acción urbanística de los entes públicos» (Constitución Española, artº 47). O sea, que el incremento de valor desde el campo de patatas hasta el suelo … Seguir leyendo
Publicado en suelo, urbanismo
Etiquetado comunidad, plusvalía, social, urbanística, urbanismo
45 comentarios
Socializar la arquitectura.
Al hilo de los comentarios de José A. del Moral y de Alorza en un post anterior, discrepando de la inclusión de unos u otros arquitectos en la "top-ten-architectural-links", he pensado que este medio, el blog, podría ser el ideal … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura
Etiquetado aalto, arquitectura, kahn, lecorbusier, mies, social, wright
7 comentarios
Arquitectura de vanguardia y vivienda social.
Hoy Javi, un compañero de batallas y amigo, me preguntaba si creía que en Euskadi se hace "arquitectura de vanguardia", o arquitectura de calidad. Partía de la premisa de que nuestra Comunidad es referente en cuanto a políticas innovadoras y … Seguir leyendo
Publicado en arquitectura, vivienda
Etiquetado arquitectura, social, vanguardia, vivienda
17 comentarios