El león y la muralla.

El león, símbolo de la República de Venecia, parece seguir vigilando cinco siglos después la muralla de Famagusta, como en aquél asedio de 1.570, cuando 150.000 otomanos tuvieron a la ciudad, último resquicio de la isla y del mediterráneo oriental que escapaba al poder del Sultán Otomano, sitiada durante un año, defendida por tan solo 7.000 soldados venecianos que nunca recibieron el apoyo de la armada española y vaticana que esperaban. La historia de aquél asedio es increíble, tan increíble que inspiró la novela «El Capitán Tormenta», de Emilio Salgari. Hoy la ciudad de Famagusta, oficialmente Gazimağusa, es parte del terrritorio autoproclamado «República Turca del Norte de Chipre», Diciembre de 2022.

Anuncio publicitario
Publicado en arquitectura, fotografía, historia, urbanismo, viajes | Etiquetado , , , , , , , , , | 1 Comentario

Kamara tou Koraka, Cabo Greco, Chipre.

El arco pétreo de Korakas (Καμάρα του Κόρακα), Cabo Greco, sureste de Chipre. Diciembre de 2022.

Publicado en fotografía, paisajes, viajes | Etiquetado , , , , , , | Deja un comentario

Famagusta.

La ciudad de Famagusta, en el Este de Chipre, nos habla a través de sus restos de antiguos asentamientos griegos, de imperios romanos, de mosaicos y capiteles de granito e inscripciones en mil lenguas, de la cercanía de Jerusalén, del paso de caballeros cruzados, del asentamiento de nobles tardogodos franceses, de aventureros y conquistadores genoveses y de otros venecianos, de traficantes de reliquias, de arzobispos ortodoxos y de pachás turcos, de señores cristianos y de señores otomanos. De iglesias islámicas y mezquitas cristianas, arbotantes sin pináculos y minaretes sin mihrab. Chipre, Diciembre de 2022.

Publicado en arquitectura, fotografía, viajes | Etiquetado , , , , , | 3 comentarios

Agioi Anargiroi, Cabo Greco, Chipre.

La pequeña ermita de Agioi Anargiroi, en el Cabo Greco, en el extremo suroriental de la isla de Chipre. Una minúscula bóveda azul con el mar infinito y turquesa al fondo. Diciembre de 2022.

Publicado en arquitectura, fotografía, paisajes, viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Zaha Hadid que estás en Nicosia.

La Plaza Eleftheria (libertad, en griego) es una de las últimas obras de Zaha Hadid. Cose el encuentro entre la ciudad nueva y las murallas venecianas, con puntadas de su plástica fluída. Y la verdad es que sus formas atormentadas, líquidas, se llevan bien con los bastiones rotundos e igualmente picudos de la muralla renacentista, que jalonan la casi perfecta circunferencia de su perímetro, idealizando la forma teórica y perfecta de la ciudad como en La Valetta o Palmanova. La foto está tomada en diciembre de 2022, en Nicosia (parte grecochipriota), Chipre.

Publicado en arquitectura, fotografía, urbanismo, viajes | Etiquetado , , , , | 3 comentarios

Gossán marciano.

Pantano de Gossán, muy cerca de Riotinto. Huelva. Marzo de 2022.
Publicado en fotografía, paisajes, viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Flamencos rocieros.

Marismas de El Rocío, Huelva. Marzo de 2022.
Publicado en fotografía, paisajes, viajes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Riotinto lunar

Minas de Riotinto, Huelva. Marzo de 2022.
Publicado en fotografía, paisajes, viajes | Etiquetado , , | Deja un comentario

Fisac (iii)

Iglesia de la Coronación, de Miguel Fisac. Vitoria-Gasteiz, Septiembre de 2021.
Publicado en arquitectura, COAVN, fotografía | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

Fueros (ii)

Vitoria-Gasteiz, septiembre de 2021.
Publicado en arquitectura, fotografía, urbanismo | Etiquetado , , | 1 Comentario