En la sala de espera de mi centro de salud, una hora más tarde de mi cita aprovecho para compartir mis reflexiones. Me pregunto y yo mismo me respondo.
– ¿Por qué hay tanto retraso en las consultas de atención primaria?
– Pues resulta que en el centro de salud de mi pueblo, Alegría-Dulantzi, la dotación de recursos de Osakidetza es escasa, diría que ridículamente escasa, y mi médica, siguiendo criterios profesionales, dedica el tiempo realmente necesario a cada un@ de sus pacientes. Y claro, no da abasto y las citas se acumulan, y se retrasan.
– ¿Por qué estoy aquí, si podría pagarme un seguro privado?
– Pues porque me niego a “salvarme solo”, buscarme la vida y procurarme un atajo para cuidar de mi salud. Entiendo la sanidad pública como uno más de los derechos de ciudadanía que o son comunitarios, colectivos, o no son. Reclamo una sanidad pública de calidad para tod@s, no solo para quien se la pueda pagar.
Y aquí sigo, con paciencia y solidaridad, esperando y agradeciendo la paciencia a l@s profesionales y l@s pacientes que, como yo, sufrimos esa infradotación de recursos a la que #OSAKIDETZA y el #GobiernoVasco nos condenan.
