(Jardín de cactus en Guatiza, Lanzarote. Imagen captada en diciembre de 2009)
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Fueros (ii) — arkimi… en Fueros (ii) adm en Primum rosa Almudena en Primum rosa adm en Llanada atardecida. Almudena en Llanada atardecida.
Aspaldiko!!!!!!
¿pero usted vive?
oiga, no tiene vergüenza, que lo sepa.
con todas las cosas que pasan y no dice ni mú…
venga, resucite, que le echamos en falta.
Me gusta tu país, Fernando. Y se parece bastante a la realidad.
Ya sabe usted, don mitxel, que los osos se desperezan poco a poco de su hibernación. Y más lenta, pausadamente, cuanto más desvergonzados son. Si a la patente desverguenza y al frío que reina de manera natural en esta parte del sur de Islandia le añade usted que, de entre todas las cosas que ocurren últimamente por el mundo mundial, disfruto más de las imágenes de mi memoria visual cercana que de la turbia inmediatez, y que las imágenes a veces dicen o pueden contar más que las palabras, pues ahí lo tiene…
Le agradezco la expresión de añoranza con la que me honra usted, pero, ¿sabe?, me parece a mí que ya se dicen suficientes (¿demasiadas?) cosas por ahí, por esos gorriblogs de la rojosfera que tanto frecuentamos, usted y yo. No sé, don mitxel: aún no se me ha derretido la congelación dialéctica. Creo que sufro de abulia crónica bloguístico-discursiva. Me lo haré mirar.
Sí, Almudena: la realidad (TM) también tiene pinchos, temblores, agujeros en la piel y fuego ardiente 😉
Hola! A todos los que estén en Madrid, les invitamos a la inauguración de la exposición «Cerdà y la política práctica: organizar el territorio», mañana 13 de mayo a las 19.30h en el Centro Cultural Blanquerna (c/ Alcalá, 44). No se la pierdan!
Esto se ha convertido en un fotoblog.
Saludos, desde el «frío» de la Llanada Oriental.
Un saludo.
Un abrazo, Fernando.
Espero que todo vaya muy bien.
Es verdad, Arrabioa. Esto se ha convertido en un fotoblog. Y poco dinámico, además. Y lo malo es que no me disgusta la idea 😉
Todo va todo lo bien que se podría esperar, Almudena. Gracias por interesarte.
Wow, que hermosa fotografía, la verdad es relajante y a la vez peligrosa, te imaginas caer de espalda en este cultivo cuan doloroso será?
Un saludo.