Cambio campo de golf por alcalde honesto.

Higinio ArinasLa historia de Higinio Arinas es bastante común, aunque parezca mentira. Es uno de esos tipos de pueblo, honestos, con las manos limpias y los bolsillos de cristal, de izquierdas, de su pueblo, muy de su pueblo, y orgulloso de serlo, de esos que están en política para servir, no para servirse, de los que no cambian con el cargo, de los que no se venden ni se compran, de los que atienden a sus vecinos sin importarles su cargo o condición, de los que ponen por delante los intereses de la mayoría de sus vecinos a los intentos especulativos ladrilleros. De los que son alcaldes porque sus vecinos confían en su integridad y su vocación de servicio. Todos los políticos no son iguales, y otro urbanismo es posible.

Como en las buenas películas europeas, parece que esta historia acaba mal. Los tránsfugas nacionalistas vascos, aliados de los terratenientes nacionalistas españoles, portavoces de los intereses urbanísticos especulativos, parece que han ganado la guerra. Pero no. Por ahora, sólo han ganado esta batalla. La honestidad, la honradez, la interposición de los intereses de la  comunidad a los intereses particulares, como en las pelis yanquis, necesariamente tienen que ganar al final. Y aunque no sea así, aunque el chico bueno de la peli no se lleve a la chica y deje en el calabozo a los villanos, de todas formas, habrá merecido la pena.

Es un placer y un honor conocer a Higinio Arinas, Alcalde de Labastida, compartir con él proyectos y millitancia y seguir trabajando con él. Aquí estoy, Higinio, para lo que necesites. Ya lo sabes.

ACTUALIZACIÓN 19.05.2009_13:00: Nerea lo cuenta mejor que yo.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en política, urbanismo y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Cambio campo de golf por alcalde honesto.

  1. cursos dijo:

    pues ya es difícil ser honesto en estos tiempos que corren..

  2. Ezkerretik dijo:

    Esta moción es un autentico incumplimiento del pacto antitransfuguismo, un pequeño tamayazo

  3. fernando_mh dijo:

    ¿»Pequeño» tamayazo? Hombre, un campo de golf de 18 hoyos con 750 viviendas libres en un espacio protegido… no lo llamaría yo pequeño. Mediano, pué ser.

  4. Creo que entre Ilegorri y tú lo habeis explicado bastante bien. Sólo añadir dos cosas :
    1. El oportunismo y el «facilitismo» del que hoy tiran los políticos de las «Mociones de Censura» es de auténtica cacerolada, véase Labastida, véase Dipu de Álava.
    2. Contra el transfugismo y contra las Mociones partidistas de lobbies antidemocráticos sólo hay una solución : DERECHO DE REVOCACIÓN , a nivel municipal, autonómico y estatal.
    Me parece muy bien la postura dospuntocerista del nuevo Gobierno, es deseable, pero yo quiero participar decidiendo, no sólamente opinando y decidiendo por ejemplo REVOCAR a mis representantes institucionales del Municipio y del Parlamento si considero que lo hacen o han hecho mal.
    A ver si alguien me toma el testigo, con ésto del Derecho de Revocación….
    Saludos.

  5. Ilegorri dijo:

    Totalmente deacuerdo contigo Fernando. Ha sido un honor acompañar a Higinio esta mañana en el pleno, y ha sido emocionante la actitud del pueblo. Respetuoso silencio durante la intervención de Higinio, ruidosa indignación con los tránsfugas y peseteros interesados del PP

  6. fernando_mh dijo:

    El problema con la revocación, Ioannes Xabier, es que nuestros sistemas no son presidencialistas, por mucho que a algunos partidos se les olvide (o lo prentendan). Puedes revocar a un concejal, a un parlamentario,.. pero no a un alcalde o a un lehendakari, porque lo eligen los concejales o los parlamentarios, no los electores directamente. Y no me parece mal sistema… siempre que los concejales y los parlamentarios atiendan a los intereses generales de sus representados, no a intereses espúreos o particulares y especulativos, como es el caso de los tránsfugas y el PP de Labastida.
    Acabo de ver las imágenes de la moción de censura en Teleberri. Me reafirmo en mis anteriores palabras, Ilegorri: nos habrán ganado esta batalla, pero la guerra creo que la ganará la honestidad.

  7. Ilegorri…si seguramente tendrás razón, pero ¿qué se puede hacer ?????? Ni es ético, ni posiblemente legítimo….pero es legal. El que hizo la ley, hizo la trampa. Hay que luchar por el Derecho de Revocación y el Mandato Imperativo Legal
    Saludos.

  8. OK…Toda la razón con la matización Fernando… pero sacadme de la duda, porque creo que actualmente tampoco es posible… ¿ existe posibilidad de por parte de la ciudadanía revocar a los concejales tránsfugas que en mi humilde opinón son los causantes de todo ésto??
    Saludos

  9. fernando_mh dijo:

    Legalmente creo que no, Ioannes Xabier. Con nuestro sistema electoral la única posibilidad de recusar o revocar a un cargo electo es esperar a que su honestidad le impulse a dimitir o a que pasen los cuatro años de su mandato. Ya sé, ya sé que no es consuelo, a mí tampoco me gusta. Pero es lo que hay… Tampoco me gusta que se puedan ilegalizar partidos porque «sólo condenan el terrorismo», no «toda la violencia». Y mira…

  10. Hasta donde yo se legalmente tampoco es posible. La revocación sólo es posible de concejal a concejal y sólo cuando el revocado forme parte de algún area de la Corporación o Grupo de Gobierno ( que no es mas que la aplicación indivualista de la clásica moción de censura).Que me corrijan si estoy equivocado.Pues creo q. hay q. tomar ésto es positivo, y que sirva para la revitalización de IU desde un «mero episodio local» . La lucha por el derecho de revocación ciudadana y el mandato imperativo legal. Derecho de Revocación Ciudadana Vs. Moción de censura.
    Por favor, que salga algo positivo de todo esto. Ningún partido de izquierdas se puede permitir decir » Esto es lo que hay « , ya lo decía nuestro que querido Javier Ortiz. 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s