(La base de la imagen es una foto tomada en el encantador Nyhavn o Puerto Viejo de Copenhague, a finales de Julio de 2003)
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
VETTURINOS en El león y la muralla. adm en Famagusta. Almudena Gabiola en Famagusta. Almudena Gabiola, Ma… en Famagusta. Almudena Gabiola en Zaha Hadid que estás en N…
Me gusta, fernando mh. ¿Cómo has conseguido el efecto acuarela?
Que tengas un buen día.
En los programas de tratamiento de imágenes (Corel, PhotoShop,…) suele haber opciones de transformación y ajuste de las imágenes, Almudena. Concretamente, en el que uso, el PhotoPaint del paquete CorelDraw, hay varias opciones para transformar cualquier imagen con efectos «artísticos» (dando la apariencia de una acuarela, como es el caso, o de un dibujo al pastel, o de carboncillo…) y te permite regular un montón de variables para ajustar el resultado a lo que buscas (tamaño del pincel, cantidad de agua, granulado del papel,…). Sólo se trata de enredar, ensayo y error: las posibilidades son infinitas.
Gracias por tus explicaciones, Fernando.
Supongo que la «mano» hará mucho.
Buena semana.