Esto es realidad virtual, y no lo del 3DStudio. Visto en Microsiervos: World Builder, corto de Bruce Branit [9 min], rodado en un sólo día aunque su producción duró dos años.Y viéndolo -merece la pena- se entiende por qué.
http://vimeo.com/moogaloop.swf?clip_id=3365942&server=vimeo.com&show_title=1&show_byline=1&show_portrait=0&color=&fullscreen=1
World Builder from Bruce Branit on Vimeo.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
arquitectura,
cine,
innovación y etiquetada
Branit,
Bruce,
Builder,
World. Guarda el
enlace permanente.
Acabo de ver el vídeo, sí que es «guapo» creó un mundo, le dió vida… por un tiempo limitado y…. se acabó.
Un abrazo. PAQUITA
Precioso
Gracias por compartirlo, Fernando.
Me impresiona. Lo tiene todo.
Hemos llegado a tu blog de la mano de Anderea y este video ha logrado hacernos mantener la respiración mientras ese «hacedor de sueños» iba creando arquitectura, texturas, colores, creando vida de la nada.
Ha sido un auténtico placer haber disfrutado de esta obra de arte.
Un cordial saludo.
Me alegra que os guste, paquita, Evedio, Almudena, Logan y Lory. Me pareció un experimento muy interesante, a caballo entre la tecnología y el sentimiento.
No se a que te refieres con eso de «esto realidad virtual y no lo del 3dstudio». Este corto esta realizado entre otros software con lightwave que sirve para hacer exactamente lo mismo que el 3dstudio. En definitiva se puede hacer ese corto perfectamente con el 3dstudio
Quizas si en vez de pagar 1200€ visesa por edificios en 3D, cuando un edificio cuesta de proteccion supera los millones de euros y se primase la calidad de las imagenes en vez el simple precio…. Si quizas si hubiese impulsado el 3d por medio de la formacion en la universidad… si quizas se impulsase el 3d como en otras comunidades estan haciendo quizas algun dia en euskadi se pueda hacer algo por el estilo….
Te noto algo irascible, excitado, dolido o nervioso, edu. Tranquilo. Don’t worry, be happy.
Yo también he trabajado con el 3dStudio y me parece una estupenda herramienta, que sirve para lo que sirve. Pero creo que este corto es algo más. A eso iba el comentario: que trasciende la herramienta, la técnica, y dota a esa «realidad virtual» de un alma, de un espíritu, a través de la historia que cuenta el corto.
No entiendo, por otro lado, la referencia a VISESA, la universidad, la formación y esos 1200€ de los que hablas. No entiendo a qué viene esta referencia -porque nada tiene que ver con el corto-, pero si tienes cualquier queja o sugerencia que hacer sobre la actividad mercantil de VISESA o te sientes afectado como proveedor de servicios, o como simple ciudadano interesado en cómo VISESA gestiona las imágenes-renders de sus viviendas, puedes dirigirte a la página oficial de VISESA y dejar allá tu opinión. Seguro que las personas que se encargan de estos temas agradecerán tus aportaciones.
Gracias, en cualquier caso, por pasar por aquí y por dejar tu opinión.
Cada uno tiene su punto de vista y bajo mi punto de vista tiene mucho que ver, desde el comentario «esto es realidad virtual, y no lo del 3DStudio».
Para hacer ese corto se utilizan las mismas tecnicas basicas para hacer un videojuego que para hacer infoarquitectura.
Se utilizan a coste de los ciudadanos desde plataformas de informacion a viviendas de proteccion, aceras, carreteras e.t.c y hoy en dia cuesta muchisimo mas la mano de obra de un albañil o un peon que la de un infografo. La infografia tienen capital intelectual cuestion que la construccion de una acera no, ya que solo hay que ver en algunas construtoras las colas de sin papeles que hay.
Tu partido EB se ha quejado de la realizacion de un 3D en vitoria por 36000€ ya que eso es «dilapidar» el dinero de los ciudadanos, ademas de mentir en el precio no tiene ni puta idea de lo que habla. Esa misma persona ha tenido la jeta de decir esto despues de irse con todos los gastos pagados a japon con un coste bastante mas importante que el gasto realizado en un 3D, ya que el viajecito costo unos 4000€ por persona. Eso no le parece un derroche….Increible la jeta de algunos
Tu partido habla de la explotacion a los trabajadores sin cualificacion pero ¿que pasa con los pequeños empresarios que trabajamos dedicando un monton de horas al 3d a precios hora menor que un peon?
Respondeme a estas preguntas por favor ¿en cuanto presupuestais el costo hora de un peon en la construccion de las viviendas de visesa? ¿que tanto por ciento del presupuesto de un edificio de visesa se destina a una infografia? ¿El 0,000001 puede ser???se paga mas al peon que coloca el cartel de la infografia que la infografia que contiene el cartel?
Reconozco que tu comentario no me ha gustado absolutamente nada.. es como si hablases de la maravilla de edificio que ha realizado por ejemplo Zaha Hadid en Malasia y despues desde visesa se pagase al arquitecto a 5 € la hora y primases el precio a toda costa sobre la calidad del diseño del edificio…
Y si he realizado a Visesa diferentes proyectos 3d con diferentes empresas ya que he tenido que cerrar la empresa mas de una vez.
Entiendo tu frustración, edu, pero creo que este no es el lugar para exponer tus quejas sobre lo malo que es el mundo mundial. Podría estar de acuerdo con muchas de las cosas que dices (sí, tengo que reconocerlo, yo también he sido «negro», y pequeño o falso empresario-autónomo, y he sufrido el sistema y sus perversiones) pero el hilo del post no trataba de esto: trataba de la belleza, de la realidad virtual y de la poesía, de los sentimientos y del amor.
Creo que te equivocas de sitio para estas quejas sobre lo injusto que es el mundo. Aún así, sé bienvenido a mi casa.
Puede que me equivoque pero ya te digo que no me ha gustado el comentario de tu post. No es la primera vez y seguramente la ultima que opine en este blog aunque sea con otro nombre.
Puede ademas que suene un poco «txungo» y sobre todo en estos momentos mis comentarios pero seguramente si no hubieras posteado de esa manera ese comentario me hubiera callado.
Tambien te dire que me parece injusto el reconocimiento que habeis tenido en estas elecciones. Creo que la politica realizada por EB y el funcionamiento de visesa ha sido ejemplar para todo el estado, sobre todo en los momentos complicados que han se han vivido en euskadi en vivienda. A pesar de mi «cabreo» no he puesto en duda en ningun momento la honorabilidad ni la buena gestion de visesa, ni la tuya ni la de pablo y sobre todo en estos momentos que estan saltando tantos desmanes en temas de vivienda en todo el estado.
Vamos.. que en mi opinion vuestra politica de vivienda creo que ha sido ejemplar en apertura, gestion y limpieza, ademas leyendote creo que con ganas de mejorar. Tampoco quiero que nadie se equivoque con mis comentarios…
En cualquier caso, insisto en lo realmente importante: sea para discrepar o para apoyar o coincidir con mis opiniones, sé bienvenido por aquí, y gracias por tu tono edu-cado (;-).