Don Roberto, el músico, poeta y loco, y don Alorza, el administrador el red, lo han contado antes y mejor: ya tienen ustedes disponible el «menéame» programático de Ezker Batua-Berdeak, la plataforma de participación para elaborar de manera colectiva el programa electoral que EB-B llevará como «hoja de ruta» a las próximas elecciones autonómicas del próximo 1 de marzo. ¿Queríamos política 2.0? Pues aquí la tenemos: un espacio abierto para que cualquiera pueda proponer, votar, comentar, enlazar e integrar en el programa electoral de un partido político sus aportaciones. Como decía el camarada Anguita, Programa, programa, programa,… pero 2.0.
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Yo también soy de los que adoraban esa frase de Anguita. Ahora no lo tengo tan claro…
Felicidades por la iniciativa. El siguiente paso es el de la acción participativa, más difícil de dar que el de recoger ideas.
A mi también me ha gustado mucho la iniciativa. La página es fantástica y muy interesante para interactuar con otras personas interesadas en estas cuestiones. Si es posible, sería de agradecer un poco más de claridad en el destino de las propuestas. Una propuesta: se seleccionarán las 5 más votadas en cada ámbito, se informará de si son incorporadas al programa y cómo y se justificará el motivo de esta decisión. Es fundamental, creo yo, expresar con claridad el destino de esta participación.
Gracias, Alorza y Paul. Respecto al destino de las propuestas, Paul, no puedo decirte más que lo que desde la dirección de Ezker Batua-Berdeak nos han asegurado: que se incorporarán al programa las propuestas más votadas que sean «coherentes» con el programa de EB-B. A mí también me parece que sería mejor que diéramos mayor claridad o simplicidad (o automaticidad, incluso) al modo de incorporar las propuestas más votadas. Pero supongo que en estas cosas -como en todo- hay que ir dando paso a paso, ir poco a poco, convirtiendo una organización 1.0 en 2.0.
Cojonudo Fernando de verdad…Creo que de los más intersante que se ha hecho. Iba a dedicar un post en Oikoumene un post a todo ésto de las nuevas tecnologías en este periodo de Eleccciones…. Me he rajado, y voy a quedarme con lo bueno, que es menos que lo malo..pero bueno, expléndida iniciativa.. Yo con lo de Obama, pensaba que se iban a hacer muchas más cosas por parte de los partidos.. Pero bueno, todos sabemos que las cosas aquí se hacen mal y deprisa. No descarto sorpresas.
Eso sí cuando le mandeis a «Fote» a Políticamente Incorrecto, por lo menos que cite todo ésto 🙂 que mira que están desprestigiadas las Nuevas Tecnologías (se nota que vengo de leer el último post de Iñaki) Yo me he enterado por Administraciones en Red
Gracias por los halagos y por los ánimos, Ioannes Xabier. Y me apunto tu recado para Fote: en cuanto tenga ocasión se lo transmito.
Chico, ni en elecciones haceis las cosas en bilingüe…
Chico, ni en elecciones te molestas en comprobar si lo que dices es cierto.
En ese link el programa sigue estando en castellano exclusivamente, no metas la patita. La barra lateral la traduce hasta Madrazo…
Raro castellano, eh, raro, raro… Cito:
Alguien aquí debería reconocer que se ha precipitado y pedir disculpas, y creo que no soy yo…
Ey tienes razón! hay UN contenido en euskera y fijate es sobre…euskera! Que folclóricos, ni Patxi López.
Sin más, siempre me he preguntado por qué Aralar con cuatro duros puede mantener una web 100% bilingüe y vosotros, que teneis más medios, web tras web, la presencia del euskera ha sido, en el mejor de los casos, testimonial.
Ahora mismo, la web de EB en su version en euskera no contiene ningún artículo en euskera. Y no me hables del enunciado o de la barra de arriba que sí, muy bien hecho…
Vale, Bender, de acuerdo: somos unos maketos que odiamos el nafarhizkuntza. Tienes razón.
No hay más ciego que quien no quiere ver.
1. Bender, aún seguimos esperando el programa de gobierno de la Diputación de Álava. Parece que no hay, verdad? Pues entonces qué hace Aralar gobernando con la derecha sin un programa?
2. En la web programa.ezkerbatua-berdeak.org o egitaraua.ezkerbatua-berdeak.org, cada cual puede hacer sus propuestas en el idioma que quiera, y TODA LA APLICACIÓN está traducida a euskera. Lo que no puedes pretender es que obliguemos a la gente a que haga sus propuestas en un idioma distinto al que le apetece hacerlas. Pero oye, si tú crees que no, que hay que obligar a la gente a escribir en lo que no quiere, tú mismo. De paso, ponlo en el programa de Aralar: «obligaremos a todo el mundo a escribir en euskera le apetezca o no». Pero por favor, no mientas: la aplicación (que es lo que ha hecho EB) está en euskera; las propuestas (que las hace quien quiere, sea de EB o no) están en el idioma que quiere cada uno.
3. Pues eso, que si tenéis el programa de gobierno. 🙂