Esta tarde entregaremos los premios de la primera edición del concurso a las «Mejores actuaciones en vivienda» que hemos convocado en AVS Euskadi. La entrega de los galardones tendrá lugar hoy, 20 de enero, a partir de las 19:30 horas, en el Bilborock-La Merced, de Bilbao, y contará con la asistencia de la presidenta de AVS Euskadi, Isabel Garcés, el Vicepresidente, Fernando Martínez Hinojal (o sea, yo mismo), así como el vocal Iñaki Maiza. Harán entrega de los galardones el Consejero de Vivienda y Asuntos Sociales, Javier Madrazo, el Alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, y el Presidente de AVS en el Estado Español, Francesc Villanueva. Los galardonados recibirán una reproducción de la obra El silencio del ser, realizada por el artista Koldo Etxebarria. La obra hace referencia al silencio contemplativo como herramienta para investigar sobre la belleza, y en la que el centro de todo es el ser humano.
Supongo que ya sabéis qué es esto de AVS, pero por si acaso, os cuento brevemente.
La Asociación Española de Promotores de Vivienda y Suelo, AVS, está formada por 163 empresas públicas de vivienda de Ayuntamientos, y Comunidades Autónomas. Los promotores públicos asociados gestionan un parque de 357.000 viviendas, en alquiler u otras modalidades. El objetivo de la Asociación de Promotores de Vivienda y Suelo es contribuir a que los ciudadanos y ciudadanas puedan acceder a una vivienda digna, adecuada y sostenible y colaborar en la construcción de una ciudad armónica, sin segregaciones. Las organizaciones asociadas en AVS ejecutan una notable labor promotora en materia de vivienda. Así, entre 2001 y 2007 concluyeron la construcción de 79.000 viviendas, que fueron destinadas a la venta protegida; y otras 27.000 viviendas, asignadas al mercado de alquiler protegido. También recuperaron mediante labores de rehabilitación 104.000 viviendas más.
La Sección Vasca de AVS se une a otras entidades autonómicas constituidas anteriormente en el seno de la asociación, como es el caso de Andalucía, Cataluña, Madrid, Canarias y Castilla la Mancha. AVS Euskadi está compuesta por Visesa; Orubide; Alokabide; Ensanche 21-Zabalgunea; Entidad Pública Empresarial de Vivienda-Donostiako Etxegintza; Irunvi y Viviendas Municipales de Bilbao. La Presidencia de AVS Euskadi corresponde actualmente a Isabel Garcés, que también ocupa la Secretaría General de la Asociación Española de Promotores de Vivienda y Suelo, y yo tengo el honor de ser el vicepresidente . Desde las siete empresas públicas que componen en la actualidad AVS Euskadi, se realiza una importante labor en la promoción de la vivienda y suelo, con una orientación cada vez más marcada hacia el alquiler de la vivienda protegida y la tendencia a la innovación con nuevos instrumentos como son los alojamientos dotacionales para jóvenes y mayores. La actividad en promoción y construcción de las empresas de AVS Euskadi se cifra en 33.000 viviendas, además de la gestión de 12.000 pisos en alquiler y la promoción de suelo para más de 8.000 viviendas protegidas.
La sociedad Sestao Berri 2010, la empresa Jaureguizar junto con los arquitectos Ábalos y Herreros y la Asociación Goiztiri Elkartea, de Barakaldo, han resultado ganadoras de los tres premios otorgados en la primera edición del “Concurso a la Mejor Actuación en Vivienda”, convocado por la sección vasca de la Asociación de Promotores de Vivienda y Suelo, AVS Euskadi, integrada por las sociedades públicas Visesa, Orubide y Alokabide, dependientes del Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco; y por las sociedades urbanísticas municipales de los Ayuntamientos de Vitoria-Gasteiz (Ensanche 21-Zabalgunea), Donostia-San Sebastián (Entidad Pública Empresarial de Vivienda-Donostiako Etxegintza), Irún (Irunvi) y Bilbao (Viviendas Municipales de Bilbao). Los premios serán entregados hoy martes, 20 de enero, en un acto que tendrá lugar en Bilbao, en el espacio Bilborock –antigua iglesia de La Merced-, a partir de las 19:30 horas. Las organizaciones premiadas recibirán una reproducción original de la obra “El Silencio del Ser”, cuya autoría corresponde al artista Koldo Etxebarria.
El Jurado de esta primera edición del premio ha estado compuesto por Carlos Sambricio, Catedrático de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid; Juan Manuel Sánchez Gordillo, Alcalde de la localidad sevillana de Marinaleda; Isabel Garcés, Presidenta de AVS Euskadi y Directora de Viviendas Municipales de Bilbao; Fernando Martínez Hinojal, Vicepresidente de AVS Euskadi y Director de Visesa; e Iñaki Maiza, Vocal de AVS Euskadi y Director de Donostiako Etxegintza. El tribunal ha tenido en cuenta la calidad de los programas presentados, tanto públicos como privados, su variedad, así como las diferentes formas de intervención que los convierten en modelos ejemplarizantes en materia de vivienda.
“Así, se han establecido tres premios, quedando finalmente destacadas entre todas las buenas prácticas que se desarrollan en materia de vivienda en nuestra Comunidad Autónoma, las siguientes actuaciones por lo que representan: la coordinación de diferentes instituciones para la regeneración socio urbanística de una zona degradada- Sestao-, con el desarrollo de un programa de realojos y gestión del alquiler de vivienda protegida; la calidad arquitectónica, sostenibilidad e innovación en el diseño y la construcción de cuatro torres bioclimáticas desarrolladas por la Promotora Jaureguizar y los arquitectos Ábalos y Herreros en Salburua (Vitoria), en un proyecto reconocido a nivel internacional; y la intervención en colectivos con especiales dificultades para el acceso a la vivienda desde una Asociación privada –Goiztiri-, como es el programa de intermediación para alquiler de viviendas a favor del colectivo de jóvenes inmigrantes”, ha explicado Isabel Garcés, Presidenta de AVS Euskadi y Directora de Viviendas Municipales de Bilbao. Y ello, sin desmerecer otras actuaciones de indudable interés como son las candidaturas llegadas desde la Sociedad Pública Eretza (Barakaldo), Lamiako (Ayuntamiento de Leioa), la Sociedad Urduña Ederra del Ayuntamiento de Orduña, el Estudio Beldarrain y el Ayuntamiento de Oiartzun, y la Sociedad de Rehabilitación de Bilbao, Surbisa.
La sociedad municipal, en la que participan el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Sestao, fue creada en 2005 con el objetivo de regenerar socio-urbanísticamente un ámbito especialmente degradado en esta zona de la Margen Izquierda; en concreto, Simondrogas, Rivas, Txabarri, Urbinaga, y Los Baños de Sestao La actuación de Sestao Berri 2010 incluye la gestión de los procesos de realojo, rehabilitación y alquiler, que se han desarrollado de manera simultánea. El plan afecta a 390 familias realojadas, la rehabilitación de 25 edificios y la gestión del alquiler de 120 viviendas.
Jaureguizar, Promoción y Gestión Inmobiliaria, S.L. y Ábalos y Herreros, Arquitectos.
Esta empresa privada ha desarrollado cuatro torres de locales, oficinas y 118 viviendas de protección oficial en Salburua (Vitoria-Gasteiz), promovidas por Ensanche 21-Zabalgunea. Todas las viviendas tienen dos orientaciones; gozan, al menos, de una esquina de la torre, lo que permite la optimización climática de los bloques. Las torres, se han diseñado como espacios ágiles y funcionales, con equipamientos de última generación. La obra ha sido expuesta en el “On site” MOMA de Nueva York en 2007 por su innovador dialógo entre arquitectura, ciudad y entorno natural.
Goiztiri Elkartea es una plataforma creada hace 15 años en Barakaldo para aglutina diferentes iniciativas de trabajo social con colectivos en riesgo de exclusión. En el marco de sus actuaciones destaca el programa Etxeberri, que tiene como objetivo facilitar el acceso a una vivienda digna a jóvenes inmigrantes. El programa desarrolla un servicio de intermediación entre personas propietarias e inquilinas, proporcionando asesoramiento e información y la gestión integral de la vivienda alquilada. La asociación ha facilitado el acceso a una vivienda digna a 107 familias o grupos de convivencia, con lo que ha cubierto la necesidad de vivienda a 320 personas.