El sueño sigue vivo.

El sueño sigue vivoEl periodista Julio Flor ha recogido los veintitrés años de historia de Ezker Batua en una publicación titulada ‘El sueño sigue vivo’, presentada hoy, en la que se recopilan los testimonios y aportaciones de los ex dirigentes de IU Julio Anguita y Gaspar Llamazares y de diversos miembros de EB, como su coordinador general, Javier Madrazo, junto a las opiniones del lehendakari, Juan José Ibarretxe, el director de Baketik, Jonan Fernández, el abogado Txema Montero o el escritor Bernardo Atxaga.

La publicación recoge 14 artículos y 16 entrevistas, que el autor ha plasmado tras 50 horas de conversaciones grabadas, y reúne «a todos los que han formado parte de la historia»EB a comprometerse con la paz en el acuerdo de Lizarra o a ser parte del Gobierno vasco, con lealtad pero con conciencia de defender la justicia social y mantener el ideario de la izquierda transformadora» de la formación, «esté o no hoy de acuerdo con la línea política actual que ha llevado a , según explicó Julio Flor.

La obra, fruto de un encargo realizado hace dos años que se ha convertido «en una pasión» para su autor, «cuenta muchas cosas» como «de qué manera EB se ha hecho entender en la dirección federal de IU explicando y recibiendo su casi unánime apoyo para participar en Lizarra o para gobernar en el tripartito de Euskadi».

También desvela, según indicó Julio Flor, por qué la Dirección de EB «no quiso hablar con ETA cuando pudo hacerlo en la época del acuerdo de Lizarra» y recoge «las ideas y debates contrapuestos» en su seno e «incluso las contradicciones de la izquierda vasca», así como su «enorme trabajo».

El libro constituye, en palabras de su autor, «un inventario agil de las ideas que han atravesado la sociedad vasca» a través de tres etapas: una fase que denominó como «la travesía del desierto» entre 1986 y 1994, una etapa de «crecimiento electoral y colectivo» entre 1994 y 2001, y una fase de «madurez» y «de hechos» entre 2001 y 2009.

Entre las opiniones y aportaciones que recoge la obra, se encuentran las del lehendakari, Juan José Ibarretxe, los miembros de IU Julio Anguita y Gaspar Llamazares, representantes de EB como Javier Madrazo, Isabel Salud, José Ferrera, Mikel Arana o Antton Karrera, junto al escritor Bernardo Atxaga, el abogado Txema Montero o el director de Baketik, Jonan Fernández.

Estos dos últimos participaron junto a Flor en la presentación del libro, a la que asistieron el coordinador general de la formación, Javier Madrazo, el portavoz de su Ejecutiva, Mikel Arana, o el juntero José Ferrera.

DEFENSA DE LOS DERECHOS

En su intervención, el director de Baketik, Jonan Fernández, destacó, entre las «contribuciones» de EB su «trayectoria coherente y constante» en el ámbito de la lucha por la paz y la defensa de «todos los derechos humanos».

También recordó la defensa que esta formación ha realizado del diálogo «incluso en momentos en los que era difícil». «Lo pudimos ver en la Conferencia de Paz del hotel Carlton, estuvo en el acuerdo de Lizarra, en las distintas experiencias de conversaciones que se hicieron en Egino. Este compromiso con el diálogo fue especialmente meritorio en la segunda legislatura del Gobierno Aznar en el que la idea del diálogo estuvo especialmente criminalizada y condenada», añadió.

Asimismo, señaló su «compromiso con el pluralismo», que ha conllevado que, «no siendo una formación explícitamente nacionalista, ha sabido compartir espacios con partidos políticos que sí lo son», lo que «en nuestro país tiene un importante valor».

Como retos de futuro, Fernández advirtió de que la sociedad «en su vida cotidiana vive cinco o diez años por delante del momento político, de la situación del conflicto en la que nos encontramos», por lo que «la asignatura pendiente» tratar de «enlazar con esa realidad».

A su entender, es necesario «a partir de ahí» intensificar esfuerzos «con humildad, sin sectarismos, con generosidad» para «buscar puntos de encuentros» que permitan una convivencia «plural, pacífica, normalizada».

El director de Baketik apeló además a «no perder de vista» que, conseguidos la paz y el acuerdo –«que se conseguirá»-, quedará «la tarea de la reconciliación», un reto que en su opinión «conviene empezar a preparar desde ahora».

«HEREDERA DE UNA LARGA TRADICIÓN»

El abogado Txema Montero señaló que Ezker Batua es una formación «heredera de una larga tradición política vasca, que no tuvo éxito en el siglo XIX y quizá lo tenga en el siglo XXI, la del constitucionalismo foral o pluralizador». Según indicó, en el siglo XIX, se produce «el intento de aquellos vascos que querían una constitución no unitaria, que recogiese los derechos forales dentro de esa constitución nacional española», que «fracasó» y dio lugar a un «choque de trenes».

En su opinión, «lo interesante es que sea capaz de recoger ese testigo». «No es una cosa extraña a la política de nuestro país para intentar incluir, para que sea plural y no uniformizadora como la actual, esta visión política que es el valor agregado de EB y en este momento indisputado», añadió.

Además, destacó que EB, al contrario de lo que ocurre con otras formaciones que «se presentan como alternativa», ya está «adverada por sus hechos políticos» y, por tanto, se presenta a las elecciones «pudiendo decir éstas son mis propuestas y éstos son mis hechos», lo que supone «un enorme caudal».

Finalmente, Montero deseó a EB «muchos éxitos» en las próximas elecciones porque «es bueno para el país» que tenga «un buen resultado».

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en literatura, política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

9 respuestas a El sueño sigue vivo.

  1. alex dijo:

    ummm
    no quisiera malmeter pero…si el sueño sigue vivo quiza acabe en pesadilla
    no quiero jubiklar a nadie de EEB pero quiza shayan de replantearse muchas cosas si finalmente acaban fuera del eusko gobierno tras las elecciones de Marzo
    que es EEB?
    a quien representan realmente?
    que suponen para IU y que supone IU para EEB?
    y finalmente
    despues de que recapitulen
    de que piensen
    de que reflexionen
    de que hagan autocritica
    que nos cuenten a los demas
    y ahora que????
    porque de los que nos conteis
    habremos de decidir
    si nos gusta o no
    porque a fecha de hoy
    desde el 96
    EEB no aporta a IU ningun diputado a nivel nacional
    y si multiples quebraderos de cabeza…
    y lo digo sin acritud
    sin animo de revancha
    desde una postura abierta

  2. fernando_mh dijo:

    alex, Ezker Batua-Berdeak es un movimiento político y social autónomo en sus decisiones y estrategia de Izquierda Unida federal, aunque esté confederado en el conjunto del estado con IU, nuestro referente en el conjunto de España, al igual que EUiA en Catalunya.
    Sobre cuánto aporta o deja de aportar, también te digo sin acritud: ¿es que sólo aporta algo, hoy, Madrid y Barcelona, que son las circunscripciones por las que se han obtenido escaños al Parlamento? ¿Sabes qué porcentaje mínimo de votos es necesario para obtener un escaño por Araba, donde yo vivo? Un 25%. ¿Dónde, en qué circunscripción española, tiene IU esa representatividad?
    Respecto a los «quebraderos de cabeza» que EB-B aporta a IU, lo siento, pero la línea política de EB-B la elige y aprueba su Asamblea General, soberana e independiente. Ya sé que al sur del Ebro muchas de nuestras decisiones no se entienden demasiado bien. Yo tampoco entiendo todo lo que se hace, por ejemplo, en IU-CA-LV, o en la Comunidad de Madrid. Pero les reconozco a estas federaciones de IU su propia soberanía y capacidad de decidir su estrategia política. Sólo pido para EB-B lo mismo que nosotros, desde Euskadi, ofrecemos para las demás fuerzas políticas hermanas que se integran o referencian en IU a nivel estatal: respeto, apoyo y autonomía.
    Un par de precisiones: las siglas correctas de Ezker Batua-Berdeak son EB-B. Y Ezker Batua-Berdeak SÍ aportó un diputado en la legislatura 1996-2000 (José Navas, Diputado por Bizkaia), y ese diputado se perdió en las desastrosas elecciones en las que pasamos de 21 a 8 diputados, en la debacle del Aznarismo mayoritario del 2000.

  3. alex dijo:

    jejejeje
    cuando hablaba desde el 96 ya incluia el diputado de Vizcaya hombre…..
    y ahi la has dado:EEB es una fuerza autonoma, soberana etc que casualmente si tiene capacidad de decision en IU federal ( llamazares derroto a frutos con los votos de EEB por ejemplo o sea que mucha capacidad de decision si que tienen pero no es reciproco…me temo y asi nos va)
    evidentemente no voy a culpar a EEB de todos los males de IU federal pero palos en la ruedas y torpedos mas o menos bienintencionados ha habido de todos los tipos ( desde el papelon de arrasate en las ultimas elecciones como el apoyo al engendro de IPV en valencia….)
    corolario
    para este viaje no se necesitaban tales alforjas…
    de todos modos
    Cronos pone a cadauno en su sitio
    veremos que ocurre y hasta donde llega el crujir y rechinar de dientes
    las navajas sueltas y las lagrimas por el barrio de rekalde
    por lo demas desde debajo del ebro se intentará avanzar ( ya ladran mucho desde fuera señal de que se está cabalgando , poco a poco pero en terreno seguro)
    PD que pena que no hubiera un ibarretxe en Castilla La mancha…..asi bajaría el umbral minimo para tene representación y otro gallo rojo cantaría en la tierra del quijote
    que mañana sera de Cayo Lara
    federal
    y republicana
    y muy muy muy roooooooooooja
    y no por la bandera
    creame

  4. Juan dijo:

    Esto… ¿sabes, Fernando, si se va a comercializar el libro fuera de Euskadi? Me gustaría leerlo, a ver si lo puedo conseguir.
    Y una pregunta, ¿sabes si se recaban opiniones o escritos de Oskar Matute? Me hace ilusión por eso del colegueo…
    Un abrazo y suerte en marzo

  5. fernando_mh dijo:

    Todavía no sé cómo se va a comercializar el libro, Juan; cuando me entere actualizo la entrada con la información.
    Lo que sí sé es que hay una aportación de Oskar Matute, titulada «La aportación de EB-B al Parlamento». En el índice al menos dice eso.
    Gracias por los buenos deseos.

  6. Carlos dijo:

    Soy votante de Esquerra Unida del País Valencià. y os queria preguntar hasta cuando dejareis de gobernar con la derecha beata del PNV

  7. fernando_mh dijo:

    Como decía don Julio Anguita (programa, programa, programa…), la respuesta a su pregunta, Carlos, es muy sencilla: Ezker Batua – Berdeak gobernará con quien sea capaz de acordar un programa de gobierno de izquierda transformadora. Las siglas nos dan igual. Tan de derechas puede ser el PSOE, en determinadas circunstancias y lugares, como el PNV o el PP (¿se acuerda usted de la OTAN, de la reforma laboral, del GAL,…?). Lo importante para nosotr@s, en Ezker Batua, es que consigamos transformar los votos de las personas de izquierdas de Euskadi en políticas reales de izquierdas. Las siglas no nos preocupan.
    Por cierto, don Carlos, ¿conoce usted los logros de Ezker Batua – Berdeak en el Gobierno Vasco gestionando Vivienda y Asuntos Sociales durante las dos últimas legislaturas? ¿Sería usted capaz de decirme alguna Comunidad Autónoma donde se haya hecho una política de vivienda, por ejemplo, más progresista que en Euskadi?
    Programa, programa, programa. Y menos tabús y prejuicios, don Carlos.

  8. fernando_mh dijo:

    Ya te puedo decir dónde se puede comprar el libro, tal como pedías, Juan: el listado completo es:
    Puntos de venta
    Precio: 10 € (5 € para afiliad@s en las sedes)
    Sedes de Ezker Batua Berdeak en Bilbao, Donostia y Vitoria-Gasteiz
    EN BILBAO
    -Casa del Libro, BILBAO – Alameda Urkijo 9
    -Elkar Iparragirre, BILBAO-Iparragirre, 26
    -Elkar Licenciado Poza, BILBAO-Licenciado Poza, 14
    -Elkar Zamudioko ataria, BILBAO-Zamudioko ataria
    -Librería Cámara, BILBAO-Euskalduna, 6 y 8
    EN DONOSTIA – GIPUZKOA
    -Librería Hontza, de Donostia -Okendo kalea, 4
    -Librería Lagun, de Donostia, Urdaneta, 3
    -Lilbrería Metrópolis, de Donostia, Usandizaga, 27
    -Elkar Fermin Calbeton 21, DONOSTIA-Fermin Calbeton, 21
    -Elkar Bergara kalea , DONOSTIA-Bergara kalea, 6
    -Elkar Irun, IRUN-Colon pasealekua, 8
    -Elkar Hernani, HERNANI-Nagusia, 30
    -Elkar Tolosa, TOLOSA-Arostegieta z/g
    -Elkar Bergara, BERGARA-Ibargarai, 12
    -Elkar Arrasate, ARRASATE, Erdiko kale, 14
    EN GASTEIZ
    -Elkar San Prudencio, GASTEIZ-San Prudencio, 7
    -Elkar Campus, GASTEIZ-Apraiztarrak, 1 – Campus
    -Librería Jakintza, de Gasteiz .-José Landazuri, 7.
    – Casa del Libro, GASTEIZ – Calle Arca 11.
    EN IRUÑEA
    -Elkar Comedias, IRUÑEA-Comedias, 14
    -Elkar A.M. Larraona, IRUÑEA-A.M.Larraona, z/g – Golem eraikina
    EN BAIONA
    -Elkar Baiona, BAIONA-Arsenal plaza

  9. Equis dijo:

    Estupendo. Un carlista como Montero -antes y ahora- hablando de izquierda internacionalista. ¿O eso es lo soliamos ser, si estoy en lo cierto?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s