Ya no tengo más palabras.
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
No he podido ni acabar de verlo. Lo llevo a mi blog. No puedo hacer más. Salvo llorar. Pedir al aire, a las estrellas…
Para no mirar hacia otro lado.
Todas las personas con algo de sensibilidad deberíamos mostrar de una forma u otra nuestra indignación ante la barbarie desmedida sobre la población civil del territorio de la Franja de Gaza, que está siendo víctima una vez más de un abuso desmedido de la fuerza tecnológica y militar del Ejército israelí.
Son 1,5 millones de seres humanos que viven, en su propia tierra, una situación única en el mundo, rodeados por el implacable poderío israelí, dispuesto a exterminarlos, pese a que hay más de 300 resoluciones en contra.
Contra este genocidio vale cualquier forma de protesta y voy a citar algunas de las que he tenido conocimiento: mandar correos y cartas a los ministros y presidentes de gobierno, dejar de consumir productos israelitas, difundir noticias de la masacre, colgar una “cufía” (típico pañuelo palestino) en nuestros balcones, organizar manifestaciones, formar cadenas de manos, firmar declaraciones y manifiestos, …
Pensemos en lo que podemos hacer cada uno y pongamos manos a la obra.
Pensaremos, pensaremos y nos pondremos manos a la obra…
Viendo el genocidio del pueblo palestino en Gaza, es imposible lo recordar los versos de Erich Fried (poeta judío alemán nacido en 1.921 y cuya familia fue en gran parte aniquilada por los nazis), en su poema «Höre, Israel» (¡Escucha, Israel!), escrito ya en los años 70, ante la actitud de los judíos frente a los palestinos: «Cuando fuimos perseguidos/ fui uno de vosotros. ¿Cómo seguir siendo/ cuando sois perseguidores?/ Anhelo vuestro fue/ ser como los pueblos/ que os asesinaban/ ¡Ya sois como ellos!/ Habéis sobrevivido/ a quienes os torturaban./ ¿No pervive hoy/ su tortura en vosotros?»….
Pensamos y hacemos, pero a veces la pena nos anega. De todos modos, ayer quería invitarte, Fernando, a oir la improvisación de Toquinho, que ha colgado Juan Nadie en «Salvo el crepúsculo».
Preciosa la poesía, Uxue. Gracias.
Realmente sin palabras… Lo más triste seguramente sea que hay mucha gente en Argentina a favor de este genocidio. Sólo puedo ponerlo en mi blog y esperar que más gente lo vea. Cada uno sacará sus conclusiones.