Según se acercan las elecciones, aquí cada cual hace su campaña, y está claro cuál es el caladero electoral en el que piensa pescar Basagoiti y el PP vasco: según lo veo yo, se apoya en tres ejes estratégicos, en materia de vivienda: la xenofobia, el txantxulleo y la eliminación del alquiler.
Primero, la discriminación xenófoba. Su discurso de ayer se dirigía directamente a conectar con aquellas personas con una marcada tendencia racista (con mensajes populistas del tipo «primero los que aquí de toda la vida», «los inmigrantes no pueden tener los mismos derechos de los de aquí»). No sé si esto lo habrá leído el Ararteko o el Defensor del Pueblo, pero si lo han leído supongo que estarán preparando la respuesta a este ataque contra las personas inmigrantes a las que se les niegan derechos por razón de su procedencia, teniendo las mismas obligaciones. Tampoco sé si este mensaje del PP hacia la extrema derecha populista-racista les será muy rentable electoralmente en Euskadi. Basagoiti sabrá…
Segundo, la eliminación de los sorteos y su sustitución por sistemas de baremación. Ya sabemos que el sorteo es un mal menor, y a todos nos gustaría no tener que sortear viviendas sino que la oferta y la demanda estuvieran equilibradas y cada necesidad de vivienda fuera colmada sin necesidad de sistemas de sorteo. Pero ocurre que, no siendo esto posible por el momento (una vivienda por cada ciudadan@ necesitad@, sin sorteos), la aplicación de sistemas de baremo «puros» (sin sorteo, con una tabla de criterios para puntuar) objetivamente se presta (históricamente ha sido así, también en comunidades gobernadas por el PP) a txantxullos y no proporciona el mismo nivel de transparencia y garantía de equidad para tod@s l@s ciudadan@s. Sin embargo, un cierto grado de «baremación», aunque es posible que don Basagoiti no lo sepa, ya se está aplicando en Euskadi: mediante el sistema de «cupos», hay colectivos (familias numerosas, discapacitad@s, monoparentales, por antigüedad,…) que tienen más posibilidades de obtener vivienda, dado que se les reservan grupos de viviendas para cada cupo específico. Pero con un sorteo ante notario, siempre que haya más personas solicitantes que viviendas que adjudicar.Que luego pasa lo que pasa, que los baremos los carga el diablo, y acaban los primos, cuñados y sobrinos del baremador con vivienda, y se nos queda cara de bobo a tod@s.
Y tercero, ya para acabar de rematar la jugada: dice don Antonio que él suprimiría todas las viviendas en alquiler social, y que las vendería todas. Así, más chulo que un ocho. Sin medias tintas. Cuando parecía que todos, en todo el arco parlamentario casi sin excepción, nos habíamos puesto de acuerdo en que el alquiler social era la manera óptima de resolver el problema de derecho constitucional insatisfecho al acceso a una vivienda digna, va el PP y se descuelga con que es mejor suprimirlo.
Corolario: mejor que estos dos caballeretes que aparecen en la foto no acaben gobernando Euskadi. Si esta es la alternativa (PP+PSOE) al actual Gobierno Vasco (PNV+EA+EB), al menos en materia de vivienda, apaga y vámonos. Si no fuera porque ya conozco de qué va esta historia, pensaría que era una inocentada propia del día de ayer…
¿ararteko? me inclino más por la fiscalía.
uf, qué miedo dan estos dos.
Por cierto, mira lo que escribía el amigo Basagoiti hace año y medio. No te pierdas la conversación que tuve con él en los comentarios.
http://blog.elcorreodigital.com/index.php/abasagoiti/2007/05/16/nuevos_baremos_para_adjudicar_viviendas#comments
Basagoiti ha dicho lo que haría en política de vivienda: chanchullear, excluir a los inmigrantes y acabar con el alquiler.
Sí, robertoC, esto de la xenofobia disfrazada de populismo barato ya lo conocíamos, pero… ¿qué opinas sobre lo de vender todo el parque de alquiler social? ¿No te parece increíble?
No sé si es de fiscalía, de Ararteko o de juzgado de guardia, don mitxel. De lo que no es, seguro, es de recibo. Espero que este esperpento de líneas programáticas las tenga en cuenta el verdadero juez de todo este asunto, el electorado vasco.
lo de vender el parque de alquiler me parece de lo más creible. De hecho, ¿no es lo que están haciendo en Madrid? Aunque no lo dicen tan claro, se llenan la boca con la palabra alquiler, pero en realidad lo que hacen son ventas diferidas. Es otra forma de engañar.
Cierto, robertoC, por lo menos Basagoiti dice directamente lo que quiere: cargarse todo el alquiler social de Euskadi. No como otras, que bajo el título de «alquiler con opción a compra» lo que hacen es vivienda libre de venta diferida, o sea, micro-pelotazos envueltos en dinero negro.