Euskadi líder en VPO.

suelo / población (suelo para nº VPO/1.000 hab.)suelo VPO / demanda VPO (%)Según la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias), en España hay una demanda insatisfecha de 760.000 viviendas protegidas y sólo hay suelo disponible para construir 225.000. Este problema no es homogéneo, no está igualmente repartido por territorios, y en esto también (como en la cosa de la corrupción ladrillística), Euskadi is different. En el informe elaborado por la FEMP se desglosan por comunidades autónomas tanto la demanda insatisfecha de VPO como el suelo disponible, y me he tomado la molestia de cruzar ambos datos con la población de las comunidades más pobladas. El resultado es muy interesante:tanto en la relación entre el suelo disponible respecto a la demanda necesaria (o sea, el ratio de «cobertura» de la demanda de VPO con el suelo preparado, expresado en porcentaje) como la relación entre esta cantidad de suelo y la población (expresado en suelo para el número de viviendas por cada 1.000 habitantes) la Comunidad Autónoma del País Vasco es líder, y de manera espectacular: en ambos casos el ratio vasco (de cobertura de suelo para la demanda, del 75%, y de suelo para población, de 15 Sviv/1.000 hab) es entre el DOBLE y el TRIPLE de la media del estado (30% y 5 Sviv/1.000 hab). Solo con un vistazo a los gráficos (el de la derecha, la cobertura suelo/demanda, y el de la izquierda, la relación suelo/población) sobran las explicaciones.

Incluso con estos datos a la vista, vendrá Patxi López a contarnos lo mal que lo hemos hecho en los últimos años, y lo bien que lo han hecho en otros sitios sus colegas del PSOE. Menos mal que los datos (son datos, no opiniones) los ha ofrecido la FEMP, poco sospechosa de ser próxima a Ezker Batua.-Berdeak.. De cualquier modo, estos gráficos encajan bastante bien con la brevísima historia gráfica de la promoción de vivienda protegida en Euskadi que publicamos hace unos meses, para saber quién hizo qué y en qué época en materia de vivienda en los últimos años en Euskadi.

ACTUALIZACIÓN 23.12.2008_20:15: Leolo ha escrito también sobre este asunto. No es telepatía ni casualidad, creo yo, sino que evidentemente, una noticia como esta no podía pasar desapercibida, y la comparación por comunidades autónomas era inmediata, dada nuestra vinculación con esto de la VPO en Euskadi. Allí, en leolo, tenéis más documentación, el texto completo del informe y más explicaciones sobre este asunto.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en política, vivienda y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

8 respuestas a Euskadi líder en VPO.

  1. leolo dijo:

    Creo que tenemos telepatia.
    http://leolo.blogspirit.com/archive/2008/12/22/informe-femp.html
    Nos lo debemos hacer mirar.
    Un fuerte abrazo,

  2. fernando_mh dijo:

    Qué va, leolo. No creo que sea telepatía. Como decía en la actualización, era una noticia demasiado relacionada directamente con nuestro «negocio» (la VPO en Euskadi) como para dejarla pasar sin análisis y sin comentario.

  3. mitxel dijo:

    No solo Ezker Batua es líder en VPO, sino que -y sobre todo- se están haciendo las cosas muy bien en el Departamento de Vivienda del Gobierno vasco, es decir, se están llevando a cabo desde hace años políticas progresistas, que cuentan con el respaldo incluso de organizaciones internacionales como la propia ONU.
    Es cierto que un par de legislaturas dan para cometer muchos errores, pero aquí no es el caso. Se ha acertado y mucho-dentro de las posibilidades del sistema legislativo y de la propia oposición del Gobierno vasco con un PSE y PP bailandole el agua al especulador-.
    ¿Qué ocurre entonces para que el euskobarómetro diga lo que dice y nos deje el alma a los pies?
    Pues que en el capítilo de comunicación mete mano todo el mundo y así no va a ninguna parte nadie.
    Y esto es a beneficio de inventario, porque uno lo dice donde lo tiene que decir, pero ni caso.
    ¿Terminaremos echando la culpa a la crisis internacional de la izquierda, al bipartidismo a la vasca y a nuestros alegres compañeros que no se resignan a haber perdido la asamblea?
    Espero que no, pero creo que sí.

  4. mitxel dijo:

    Ah! y si no nos volvemos a ver por aquí hasta pasada la nochebuena, reciba usted y los suyos, así como todo aquel o aquella que tiene el buen gusto de pasar por aquí, mis mejores deseos. Que aunque no nos creamos la bella historia que nació en Belén, seguiremos conmemorando el triunfo de la luz sobre las tinieblas. A ver si es verdad.

  5. fernando_mh dijo:

    Empezando por el final, don mitxel, tenga usté un feliz solsticio de invierno, y que el triunfo de la luz sobre las tinieblas le sea propicio a sus fines de usted, que seguro que confluyen con los míos de mí mismo, y de mi misma mismidad, valga la rebuznancia.
    Y respecto a las consideraciones mediáticas… pues sí, es cierto, pero tenga en cuenta -seguro que ya lo tiene- que no es lo mismo hacer política sin medios que con ellos. Y cuando digo medios quiero decir medios… de comunicación, entre otros. Cualquier cosa que podamos aportar desde Ezker Batua, en estos tiempos aciagos precampañeros y grandilocuentes, será enmascarado bajo la hojarasca del ruido mediático perfectamente predestinado, prorrateado y alícuoto en su perfecto alineamiento del statusquo. Y si no es escondido, malo, malo, porque será porque hay carnaza y alguien puede hacer «pupa».
    Pensar que los medios de comunicación van a basarse en su «información» en datos objetivos, en comparaciones reales, en realidades ecuánimes… es como creer en los reyes magos. Y ya estamos mayores (y ateos y republicanos) para eso.
    Pero siempre nos quedará este humilde espacio para contar las verdades del barquero, oigausté,… ¿o no?

  6. mitxel dijo:

    sí, pero más vale ocuparse menos de los medios, pues no tenemos medios para cambiarlos de medio a medio, y ocuparse un poco más de nosotros, que sí tenemos medios para ponerle remedios.

  7. fernando_mh dijo:

    Estoy de acuerdo, de medio a medio.
    Por cierto, que como a chica cama si quereis remedio, echaos en medio, aunque obra empezada, medio acabada, el camino más seguro es el del medio.
    Barba remojada, medio afeitada.O lo que es lo mismo, o medio lo mismo, caminito comenzado, es medio andado.
    Cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad. Barba bien bañada, medio rapada.Y consejos y un remedio, no valen un real y medio.
    Cuando se vuelven las tornas, medio mundo se trastorna. El único medio de vencer en una guerra es evitarla. Y envejecer es el único medio de vivir mucho tiempo.
    Hablando de fines y medios, la verdad es el objetivo, el Amor el medio para llegar a ella. Pero contra el amor es remedio poner mucha tierra en medio.

  8. Almudena dijo:

    Buenooo, cualquiera se atreve a ponerse en…
    Enhorabuena por esos datos, Fernando.
    Y lo que os resulte mejor como mi deseo para el año que empieza.
    Gracias Mitxel, que me doy por aludida.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s