Estrenamos hoy una nueva dinámica de re-difusión, resumen de «lo mejor de la semana» en la blogosfera rojiverdivioleta: estos diez han sido los artículos más interesantes, a mi humilde y leal saber y ententer, y por estricto orden alfabético, de entre los publicados la última semana (entre el 25 y el 31 de agosto) en los más de 100 blogs que agrupa el agregador «I love IU»:
«Aznar(fobia)», en Digo vivir.
«Cerremos Garoña», en Ceronegativo.
«En el Imperio (y VII): Ah, pensé que eras blanquito», en III República.
«Estío y hastío», en Moscas en la Sopa.
«Las petroleras nos vacilan», en Kabila.
«Luego vendrán las lamentaciones», en A sueldo de Moscú.
«Manual para hacer un blog: ¡Que inventen ellos!», en Ceros a la izquierda.
«Objeción de Any Rand al comunismo. La objetivación de la necesidad», en El hilo rojo.
«Sarah Palin, Alaska y la Antártida: una nueva oportunidad de negocio para el lobby petrolero de EEUU», en So richly – Tan ricamente.
«Zona CorruPPtiva» en Buscando la frase perfecta.
La semana que viene podrán disfrutar de un nuevo resumen-I love IU-TopTenSemanal-izquierdoso en el afamado blog «El hilo rojo».
¡¡Muy buena elección!! ¡¡Te felicito!! 😀
Gran idea, te felicito, como hice en los emails. Muy buena selección tambien.
Saludos !!
Gracias, ceronegativo y Reven. El mérito es vuestro, de quienes escribís en vuestros blogs esos estupendos artículos cada día.
Si se me permite : hecho en falta en IU una actitud más transformadora de la sociedad, por una transformación de los órganos de representatación ( p.e un CES representativo de los trabajadores con sede en Bilbao, un Senado Vasco para la representatividad territorial con sede en Iruña!, etc..) en general pasar a un esquema tricameral y abandonar este monocameralismo y encima añadir políticas de participación directa….Hoy apenas se habla de la Constucción Social de Euskadi o Euskal Herria, etc… frente a la llamada Construcción Nacional, donde IU apuesta por un Estado Federal, que yo creo que a estas alturas ya no aportaría nada (hace 30 años sí) y es momento de explorar fórmulas confederales como forma de mancomunar identidades muy extremas.
Tómese este pequeña crítica en plan constructivo. Euskadi 2.0