Embotellamiento fluvial.

kom-ombo embotellamiento fluvial(¿Cuál es la manera de atracar treinta barcos, todos a la vez, porque todos quieren pasar cuanto antes la próxima exclusa del Nilo, si no tienes más que cinco o seis huecos en el muelle? Muy fácil: los pones unos al lado de los otros, y vas atravesándolos, uno a uno, transversalmente, para desembarcar y embarcar a todo el pasaje. Cosas de los egipcios, en Kom-Ombo. Imagen tomada en Marzo de 2.008)
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en viajes y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Embotellamiento fluvial.

  1. Almudena dijo:

    Son estirpe de magníficos constructores y matemáticos (quizá también hubiera entre ellos muchas mujeres, quién sabe). Así que alguna ventaja le verán al «sistema».
    Gracias, otra vez, y buenísimo fin de semana, fernando mh.

  2. Almudena dijo:

    Remiro la imagen y pienso:
    «pedazo» de mirada la tuya, fernando mh.
    ¿Alguna vez tu cámara mira extracerca? ¿En el viaje a Egipto? ¿Puedes compartirlo?

  3. fmartinezh dijo:

    Sobre las «miradas», Almudena, el único mérito reside en estar en el momento y el sitio adecuado. El resto lo pone la cámara. Las miradas «macro», o «extracerca» no son mi especialidad (miro, por deformación profesional, con más amplitud y generalmente, hacia las arquitecturas y los espacios), aunque también he hecho algún pinito: aquí y sobre todo, aquí, tienes alguna humilde aportación al maravilloso mundo de las «micromiradas», de las pequeñas cosas que encierran grandes bellezas.
    Además, por si te interesa ver más fotos y no estás ya empachada de tanta imagen, en mi flickr y en mis fotos de facebook tienes un buen montón, aunque para acceder a esta última colección tienes que estar dada de alta en Facebook. No te empaches…

  4. Irene dijo:

    Estos Egipcios están locos!!!!Supongo que pasan esas cosas cuando sales fuera. Todo es diferente y todo es estraño

  5. fernando_mh dijo:

    Sí, Irene: la imaginación al poder. Y cuanto más viajas, más te sorprende la capacidad de adaptación al medio de los humanos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s