Acabo de recibir por correo el CD para instalarme el UBUNTU 8.04. Era cierto: te lo envían gratuitamente a tu domicilio, sin más requisitos, y en menos de tres semanas en mi caso. Hasta el finde no tendré un buen rato para intentar instalarlo en mi PC doméstico, siguiendo la invitación de RobertoC, pero en cuanto lo haga os lo contaré. OS libres tengan ustedes…
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Fueros (ii) — arkimi… en Fueros (ii) adm en Primum rosa Almudena en Primum rosa adm en Llanada atardecida. Almudena en Llanada atardecida.
Oigame bien, de Roberto fiese lo que quiera que es compañero y de ley, pero cuidado con el Ubuntu, que suena a inmigración ilegal… que tengo yo un amigo en el PP que me lo ha dicho….
hemos hecho prácticamente la misma entrada con tres horas de diferencia 🙂
@fernando, @ceronegativo, Bienvenidos al planeta Ubuntu.
Ubuntu os hará más libres 🙂
Para probar el Ubuntu no necesitas instalarlo, sencillamente introduces el CD en el lector y arrancas desde él.
Te aparece un menú en el que puedes seleccionar el idioma, y una serie de opciones entre las que figura la de probar el Ubuntu sin modificar tu sistema.
Sólo con eso ya funciona.
Debería de reconocerte todo sin problemas, salvo la conexión a internet, que dependerá de cómo la tengas configurada.
Si la tienes en automático, no habrá problema (DHCP), si la tienes configurada manualmente o mediante wifi, deberás de meter dichos datos también en el Ubuntu.
Si tienes problemas, sólo con postearlo aquí te ayudaremos.
Si te lo instalas en el pc,puedes hacerlo mixto y correr con el sistema que mas te convenga en cada momento…yo para navegar solo uso Ubuntu, para trabajar windows….
Hay muchos foros, necesitas un poco de atención y leer, es fácil..
Un saludo y suerte!
Gracias por vuestros consejos, sugerencias y por el ofrecimiento de ayuda, Venan y Motosierra: seguramente la necesitaré. Siempre es bueno saber que hay alguien «al otro lado» para resolver dudas, y en este caso -Linux, Ubuntu,…- me consta que hay una legión de personas, como vosotros, deseosas de compartir conocimiento y ayudar a quienes nos iniciamos en este mundo del software libre-no propietario.
Y gracias también por el recibimiento al planeta Ubuntu, David y ceronegativo, que aunque suene a Ruanda-Burundi (eso no es malo, ¿verdad?), como dice mitxel, a mí me transmite muy buenas vibraciones. Desde luego, como haya tanta diferencia (a mejor) entre Ubuntu y Windows como entre FireFox respecto a IExplorer, estoy seguro de que me va a enganchar. Sin duda.
Pues mucha suerte en el proceso de conversión. Para lo que necesites, ya sabes por dónde ando (pero no le hagas mucho caso a Mitxel en cuanto a lo de fiarse del tal Roberto)
Cuento con ello, robertoC. Gracias por tu disponibilidad.
Tan solo hace una semana que lo instalé en mi cacharro, con la inestimable e impagable ayuda de Javi Moscas, por lo que no puedo ser de gran ayuda, pero mi único consejo es el consejo que debieran seguir todos los que instalen cualquier sistema operativo y no tengan los conocimientos técnicos suficientes: haced copias de seguridad de todo lo que tengáis almacenado y penséis que vale la pena conservar. Lo escribo por experiencia reciente 😉
Gracias por el consejo, josemanuel. Lo tendré en cuenta. Aunque no se me ocurriría intentar instalar un nuevo sistema operativo -incluso aunque vaya en una partición distinta- sin salvar a una copia de seguridad toda la información que se pretenda conservar.