Tumba y monumento.

“Sólo hay una pequeña parte de la arquitectura que pertenezca al arte: el monumento funerario y el monumento conmemorativo. Todo lo demás, lo que sirve para un fin, debe quedar excluído del reino del arte.”

Adolf Loos .»Architektur». Der Sturm, 15 de Diciembre de 1910.

En el wiki encontraréis referencias interesantes y muy documentadas de las tumbas de Le Corbusier y el mismo Adolf Loos, y monumentos célebres como el Märzgefallenen de Gropius, el Revolutionsdenkmals, monumento a Karl Liebknecht y Rosa Luxemburgo, de Mies van der Rohe, o el famosísimo Monumento a la III Internacional de Vladimir Tatlin. Lo dicho: merece la pena darse una vuelta por allá, y aportar lo que buenamente cada un@ pueda y sepa, aprovechando que algunas de las páginas están «en preparación«.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en arquitectura y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a Tumba y monumento.

  1. almalé dijo:

    gracias fernando

  2. robertoC dijo:

    A mi es un tema que también me gusta. Muchas de las construcciones más singulares son monumentos funerarios o conmemorativos (pirámides, san pietro in montorio. ¿Habrá sitio también para esto?
    http://es.wikipedia.org/wiki/Megalitismo

  3. almale dijo:

    Si robertoC, hay sitio. De momento estamos muy poca gente (tan sólo dos) centrados en unos monumentos y tumbas específicos (las que más nos interesan)
    Hay muchas ideas, la siguiente es hablar de cementerios.
    Y aunque parezca mentira detrás de estos artículos hay un gran trabajo de investigación (el 90% del tiempo empleado)
    Si hay gente interesada en colaborar dentro del mismo ámbito (tumbas, monumentos) da igual la época, ya que la mayoría acaban siendo intemporales…
    El problema es encontrar gente dispuesta a trabajar y colaborar (siempre con un mínimo de calidad)
    De momento vamos de pasito en pasito, el tiempo dirá…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s