Desde hoy hasta el próximo día 30, este blog estará en «modo vacatas«, así que no se extrañen si no ven actualizaciones, nuevas entradas o que no les respondo a los comentarios. Es cosa de que creo que también hay que descansar de la conexión contínua, y aunque no lo pensara, creo que por el Nilo no hay ni WIFI ni GPRS ni UMTS.
Mientras tanto, que ustedes lo pasen bien: yo, por mi parte, intentaré descansar, cambiar de aires y ver un poquito de arte y cultura egipcia. Como ya he dicho por aquí alguna vez, una de las formas que los ateos militantes tenemos de celebrar las fiestas de base conmemorativa religiosa católica (como la llamada «semana santa«) es escaparnos a lugares no-católicos. O todo lo contrario. El caso es cambiar el chip, irse lo más lejos posible (o no, depende…) y a poder ser, a algún sitio donde hablen en otro idioma, utilicen otra moneda, tengan la piel de otro color y/o no celebren la navidad ni la semana santa con sus procesiones tristes, sanguinolentas y lúgubres, esas que tanto se dan por estos lares en estos días.
A la vuelta prometo hacerles partícipes de las imágenes que más me hayan impactado. Sé que me repito, pero no puedo por menos, y les dejo con un consejo para estos días: busquen la belleza, que es una de las pocas cosas que merecen la pena en este asqueroso mundo.
(La imagen es reproducción de una litografía del Templo de Kom-Ombo, obra de David Roberts (1796-1864), tal como se lo encontró en uno de sus viajes por el antiguo Egipto)
Que disfrutes. Que todos disfrutemos.
Como Almudena dice, que lo disfrutes!
A mi el templo de Karnac me dejó impresionada….
Gracias, Almudena y Susana. La verdad es que lo he disfrutado mucho. En breve espero compartir aquí algunas de las sensaciones, experiencias e imágenes que me he traído de allá, pero ya te puedo adelantar, Susana, que me pareció incluso más impresionante -arquitectónicamente hablando- el templo de Luxor que el de Karnak.
Coño!, para allí me voy el viernes por motivos de «trabajo»..no tengo ni idea de nada..excepto lo que me vi por la web….
http://romantorre.wordpress.com/
Supongo que habrá sido genial…
Un saludo!!