La Infanta Elena, muy conocida en la villa y corte por su agudísima inteligencia y sus extremadas habilidades sociales, ha montao un chiringuito. Debe ser que, como Doña Esperanza Aguirre, también de sangre azul, no llega a fin de mes con sus raquíticos emolumentos que le pagamos entre tod@s, y necesita un suplemento para reforzar sus exiguos pero merecidísimos estipendios reales.
Como el objeto del chiringo consultor-asesoril es, entre otros negocietes varios, el «asesoramiento en materia económica contable y financiero» y «la promoción y realización de actuaciones urbanísticas«, o séase, la cosa esa de la pasta y lo del ladrillo; seguro que cualquier buen patriota, monárquico y ciudadano de bien y de orden puede tener la seguridad que en esta real empresa va a estar bien asesorado. Seguro que los clientes que se acerquen hasta esta nueva empresa regia no obtendrán ningún trato de favor, ni perseguirán, a través de los honorarios pagados a la mercantil propiedad de Doña Elena de Borbón, ningún tipo de tráfico de influencias ni nada de eso. Seguro que no.
Claro que, bien pensado, quizás el objeto de la creación de esta empresa sea seguir el ilustre ejemplo de buenos (aunque antiguos) amigos de Papá Borbón y estupendos negociantes, como Javier de la Rosa, Miguel Prado y Colón de Carvajal, Mario Conde, o el Rey Fahd. En cualquier caso, le auguro un futuro brillantísimo a esta arriesgada emprendedora, la ciudadana Borbón, Doña Elena. Seguro que su empresa no quiebra enseguida, como otras muchas, por muy mal que vengan dadas. Quien quiera un buen asesoramiento, y además, estar cerca de la familia Borbón, ya sabe que ahora lo tiene sencillo.
Les recuerdo que circula por el internés un librillo bien majo, gratis total, en PDF, titulado «Un rey golpe a golpe«, que he visto recomendado por Picapiedra y donde pueden leer otros ejemplos de negocietes borbónicos bien boyantes, para forrarse en nombre de la corona y sin despeinarse. De buen rollo, ¿eh?
(La foto, de Diciembre de 2007, la tomé desde la terraza de las Galeries Lafayette, en Paris; la cúpula es del famoso edificio de la Ópera, de Garnier)
Ostrás, la cosa es fuerte. De todas formas cubre una carencia en Madrid: la operación guateque había dejado a algunos empresarios madrileños sin asesores de cuyo éxito estuvieran convencidos…
¿y no hubiera ilustrado mejor el post una foto de Opera Bastilla, un retrato de Robespierre o directamente la guillotina?
Bueno hay que entender que la señora es ahora una señora divorciada, vamos que ella misma es la encargada de suministrar el sustento a la prole y como buena mujer moderna, progresista e independiente hace lo que todo el mundo, ganarse el pan de cada día…
Aunque mirandolo bien, puede ser que esta «aventura» empresarial responda al mandato de Papá de que cada polluelo vaya emprendiendo «negocietes» para conseguir el sustento, ya que esta misma legislatura se anulará la monarquía en favor de una república roja, gracias al apoyo desmesurado de IU en las elecciones… si hasta Z está acojonada tratando de ocultarnos en las cadenas locales…
Pues no se me había ocurrido, la «guateque-conection», oye, pero tiene bastante sentido ahora que lo dices, Hugo…
Lo de las fotos, mitxel, es puro y simple acompañamiento gráfico, para equilibrar el formato desde el punto de vista estético y porque me consta que hay quien visita esta humilde taberna blogosférica para ver fotos, no para leer las sinsorgadas que se me van ocurriendo… así que, aunque tienes toda la razón, que le habría venido mejor una foto de la guillotina, o de la Bastilla o un retrato de Robespierre, este articulillo lo he preferido «adobar» con la foto que más me apetecía mostrar de las últimas que he hecho, sin demasiada «liason». Además, como te puedes imaginar, no tenía otra más apañada tomada por mí mismo y siempre, si es posible, prefiero utilizar material gráfico de producción propia, para no entrar en la disquisición de los derechos de autor, los copyrights, copyleft o CreativeCommons de turno…
Haran, si realmente fuera una «señora divorciada que mantiene a su prole» (ya sé que tú lo decías con sorna), y suponiendo que el padre de sus hijos no le pase la pensión suficiente para mantenerlos, estaría bien que antes de dedicarse a traficar con influencias reales o a lo que le venga en gana -siempre que no vulnere la ley, claro…- renunciara a los emolumentos que creo que sigue recibiendo de la asignación de la Casa Real, y que de paso, si lo que quiere es «hacer pasta», renunciara a su cuarto puesto en la línea sucesoria. Por si las flys. Que no se puede estar en misa y repicando, que decía mi abuela, joé.
De la república roja y sus posibilidades efectivas de implantación mejor hablamos otro día, que hoy no quiero amargarme ni amargaros la fiesta…
Una pena lo del pdf, que no se puede descargar por estar dañado.
yaki, a mí me funciona el enlace perfectamente. Prueba en este link:
«Un rey golpe a golpe»
me he quedado impresionada. Hombre no es por nada, pero veo dificultades hasta para que la chiquilla abra la puerta del negocio. A propós, me ha encantado la biografía no autorizada. ¡ke kaña!
Mola, ¿eh, ilegorri?
Cada vez que leo cosas como ese librito, me pregunto lo mismo: ¿por qué esta información no trasciende?¿Es cosa de la «mano negra», de la censura monárquica, o que a la gente no le interesa saber cómo son y a qué se dedican el Jefe del Estado, delfín de Franco y su famiglia,…?