El año 2.007 ha terminado y toca hacer recuento en cifras de la actividad de este blog: información y transparencia, que no falten.
Datos generales de tráfico y actividad:
Durante 2.007 arkimia ha servido 173.247 páginas a 89.973 visitantes distintos: una media de 475 páginas descargadas diarias y 247 visitantes únicos al día. He publicado este año 165 artículos, aproximadamente uno cada 2 días, que han recibido 1.061 comentarios, o lo que es lo mismo, de media 6 comentarios por artículo o 3 comentarios diarios, todo ello según StatCounter y gracias a vuestra paciencia, constancia y colaboración como lector@s y comentaristas activ@s.
2.007 ha sido el primer año completo de arkimia, pero aunque no podamos comparar ejercicios completos, sí hay referencias parciales que hablan de un incremento de tráfico de un 125% respecto a periodos similares de 2.006, según GoogleAnalytics.
Las cinco páginas más visitadas de 2.007:
- Cuatro viviendas. Arquitectura moderna y, sin embargo, doméstica: 17.358 descargas.
- Zorrozaurre, ManhattanTxiki en Bilbao: 2.816 descargas.
- Oscar Niemeyer. Arquitecto, comunista y visionario: 2.544 descargas.
- Rem Koolhas en Dubai: 1.641 descargas y
- Arquitectura y deporte en Bakio: 1.611 descargas.
Los cinco artículos más comentados:
-
Denuncia a Pío Moa, con 59 comentarios.
-
¿Por qué no te callas tú, Borbón?, con 29 comentarios.
-
Los Monegros, Las Vegas, y las aberraciones urbanísticas a gran escala, con 25 comentarios.
-
Andra Mari, Getxo: Mentiras y verdades, con 22 comentarios, y
-
Sestao berria: el nuevo Sestao, con 20 comentarios.
La procedencia de las visitas:
Como es habitual y evidente, los buscadores en general y el omnipresente Google en particular dirigen una buena parte del tráfico hacia este sitio, en torno al 75%. Dado que sólo un 8% de las visitas llegan a arkimia de manera directa, el restante 17% del tráfico llega a través de otras páginas con las que está enlazada. Las cinco fuentes de tráfico más relevantes o webs de referencia principales durante este año han sido:
- nireblog: 1.948 visitas.
- leolo: 1.081 visitas.
- I love IU: 839 visitas.
- arkinetia: 776 visitas.
- a sueldo de Moscú: 689 visitas.
Además, y respecto a la procedencia geográfica de las visitas, de entre los 115 países origen de los visitantes de este año, las cinco procedencias más frecuentes han sido:
-
España: 52% de las visitas.
-
México: 11%.
-
Argentina: 8%.
-
Chile: 5%.
-
Colombia: 4%.
Y sobre las «palabras clave«, los cinco términos más frecuentes de búsqueda a través de los que llegan más visitantes al blog son los siguientes:
- «arquitectura moderna«: 3.273 visitas.
- «arkimia«: 968 visitas.
- «pabellón de barcelona«: 811 visitas.
- «estilo internacional«: 599 visitas.
- «urbanismo sostenible«: 360 visitas.
Y eso es todo. Un año en cifras que ha sido, para mí al menos, sorprendente, y mucho más prolífico de lo previsto, por lo que quiero agradeceros sinceramente a tod@s -lectores, colaboradores y comentaristas- vuestra atención, vuestras visitas y vuestras colaboraciones y comentarios. Y un feliz 2.008, al menos igual o mejor que el 2.007 que acaba.
(Las fotos son del Centro Pompidou, en Paris, obra de Renzo Piano, Richard Rogers y Gianfranco Franchini, tomadas los últimos días de diciembre de 2.007)
¡Vaya números! Enhorabuena.
Enhorabuena compañero. Que en 2008 mejoren tus números.
Salud y República
Gracias, robertoC y RGAlmazán: lo importante no son los números, sino vosotr@s, que sois quienes hacéis este sitio realmente interesante con vuestras visitas y comentarios. Y no es halago pomadístico, es tan sincero y real como la vida misma.
Zorionak compañero. Para cuando la Q de oro???