Golf, ladrillos y vino. Corrupción urbanística en La Rioja Alavesa (II).

Hay alguna novedad respecto a las dos noticias que anteayer comentaba aquí, relacionadas con operaciones urbanísticas, sobornos y maniobras políticas para instalar dos campos de golf en Labastida y Laguardia, que no quería dejar pasar sin comentar.

Primero nos hemos desayunado con la noticia de que el ex-alcalde de Labastida, del PP, Ignacio Gil Orive, de quien ya contamos anteayer cómo fue elegido por el PNV y el PP como interlocutor para defender el proyecto, va a ser recusado por la plataforma Torrolate, por ser parte interesada en el proyecto del Golf de Labastida. Parece que el señor ex-alcalde y/o su familia son propietarios de una bodega que, de realizarse el proyecto, tendría que recalificarse, con su correspondiente plusvalía, para dar cabida a las nuevas urbanizaciones que acompañarían al golf. Si esto es así, habría un nuevo elemento que tener en cuenta: el ex-alcalde debería haberse inhibido de cualquier deliberación, gestión o votación relacionada con este asunto, dado que en él le iría un beneficio personal que no debería favorecer con su actividad pública en el consistorio. No soy abogado, pero como sí que fuí concejal, sé muy bien que para un cargo público es delito participar en cualquier deliberación, votación o gestión de asuntos en los que se tengan intereses personales, empresariales o familiares. Si lo que dice Diario de Noticias de Álava es cierto, no sólo se podría recusar al ex-alcalde, sino que podría haber, incluso, indicios de la comisión de delitos de tráfico de influencia.

La plataforma Torrolate convoca hoy una manifestación que saldrá a las 17:00 de la plaza de Labastida, contra la construcción del campo de Golf y las 750 viviendas, que es apoyada por EA, Ezker Batua-Berdeak, Aralar y ANV.

ACTUALIZACIÓN 09.12.2007_18:30: La manifestación en Labastida parece que ha sido todo un éxito. Diario de Noticias, El Correo y Leolo se hacen eco hoy de la noticia.

torrolate1.jpg

También hoy hemos podido leer en prensa que la persona que supuestamente cometió cohecho (intentó pagar 90.000 € para cambiar el sentido del voto de un concejal decisivo en la corporación de Laguardia) está detenido en la cárcel de Nanclares de la Oca, que es un empresario logroñés llamado Gregorio O., que se están investigando algunas llamadas de teléfono que se hicieron desde su celular, y que los cargos del PP en la Diputación Foral «no entienden» por qué se han dirigido a este concejal en vez de intentar sobornar al Gobierno Vasco, que es quien se opuso al primer proyecto de los derechosos alaveses. Digo yo, supongo, que de esto (de sobornos) no entiendo mucho, que los delicuentes acuden a las vías que consideran más posibles para acceder a sus fines, lo entienda o no el Sr. De Andrés. Lo que seguramente no se esperaban, ni el Sr. De Andrés ni el delicuente acusado de cohecho, lo que en algunos sitios siguen sin entender es la honestidad y la integridad: no esperaban, seguramente, que Gregorio López, el concejal de EA al que intentaron sobornar, iba a denunciar el intento de cohecho.

Otros artículos relacionados en ARKIMIA:

Golf, ladrillos y corrupción en La Rioja Alavesa

La corrupción sale barata en las urnas.

Labastida, golf y especulación.

Urbanismo de mala reputación.

Capitalismo y corrupción.

Euskadi is different? (urbanismo social vs. corrupción & especulación)

Urbanismo sin especulación ni corrupción.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en urbanismo y etiquetada , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a Golf, ladrillos y vino. Corrupción urbanística en La Rioja Alavesa (II).

  1. tony dijo:

    No se de que os quejais los de EB si en materia urbanistica no le llegais a la suela de los zapatos a Gil y Gil

  2. fernando_mh dijo:

    Afortunadamente, tony, afortunadamente estamos muy lejos de Gil y Gil y del PP, desde todos los puntos de vista.

  3. Armando Solis dijo:

    Hola, buenas tardes. Entiendo que lo que falta al respecto es información, te dejo este enlace que hallé que es bastante útil, porque no es verdad que en Blogger no se puedan realizar comentarios de todo tipo, mira:
    http://apostillasnotas.blogspot.com/2007/12/open-id-en-blogger.html

  4. fernando_mh dijo:

    Pero esto no tiene nada que ver con el Golf, ni con el urbanismo ni con La Rioja Alavesa, ¿no, Armando Solis?
    Además de que, por lo que veo, ese sistema suyo sustituye la necesidad de estar dado de alta en Blogger/Google por la necesidad de estar dado de alta en OpenID. Meter un clavo para sacar otro, que diría mi abuelo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s