Noventa años de la revolución bolchevique.

vladimir.jpg

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en política y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

5 respuestas a Noventa años de la revolución bolchevique.

  1. Erikenea dijo:

    Noventa años de una ilusión que pronto se vio truncada por la propia condición humana. Probablemente una lección indirecta. Hoy en día, la suma de pequeñas reformas progresivas y progresistas, conduzcan sin saltos en el vacío, y sin violencia, a profundas reformas y de mayor calado que las que se prometen desde los extremos de los arcos ideológicos.

  2. fernando_mh dijo:

    Cierto, Erikenea. Aunque creo que todavía falta tiempo, perspectiva histórica, para valorar las aportaciones sociales de las que nos hemos beneficiado tod@s a partir de la revolución de octubre de 1.917, de la misma manera que ya disponemos de la lejanía suficiente para hacer lo mismo en el caso de la Revolución Francesa de 1.789 o de sus «hijos políticos», como la constitución Norteamericana o las revoluciones y levantamientos por la emancipación de los pueblos del centro y del sur de América.
    Pero en esencia estoy de acuerdo: ojalá fuera posible avanzar sin violencia, asumir el cambio sin revolución dañina para nadie, que las revoluciones sean culturales, mentales,… ojalá seamos capaces de seguir avanzando sin sangre. Pero ya ves lo difícil que resulta, incluso hoy, aquí mismo, convencernos tod@s de que es posible.
    Ya sabes que eres bien recibido por aquí: Ongi etorri, eta mila esker zure iradokizunatik.

  3. ilegorri dijo:

    Afortunadamente hoy disponemos de otros medios, aunque la cosita está cuesta arriba para llegar a los gobiernos y poder transformar, mejorar.
    Tenemos mucho que hacer para que la gente entienda que comunismo no es lo mismo que demonio, o maldad, o fatalidad. Hay que convencer y convencerse de que necesitamos cambiar muchos discursos, y transmitir amabilidad, desarrollo, evolución…Ojala los blogs nos sirvan.

  4. Alex Nicolide dijo:

    Bueno que mas quisieramos los comunistas que los verdaderos cambios lleguen sin violencia pero eso es imposible por una sencilla razon que el origen de la violencia no es el hombre sino la division del trabajo la creacion de la propiedad privada sobre los medios de produccion la acumulacion de la riqueza en pocas manos y el hambre y miseria de la mayoria las clase sociales cuando esta razon historica de origen de la violencia desaparezca la violencia misma desaparecera, cuando no existan mas las clases sociales y la propuiedad sea social ya no habra razon de violencia alguna, pero para lograr esto es necesario asaltar el poder de la burguesia responder a la violencia del capitalismo con la violencia revolucionaria organizada es la unica forma de lograr verdaderos y profundos cambios como en la revolucion bolchevique y volver a tomarnos el cielo por asalto.
    Alex Nicolide
    GCP

  5. fernando_mh dijo:

    Que el sistema capitalista es injusto por naturaleza es algo que, desde mi punto de vista, no justifica la violencia para conseguir una mejora de las condiciones para l@s ciudadan@s, Alex Nicolide. Como decía en un anterior comentario, creo que el fin no justifica los medios, y que la revolución violenta tampoco es la vía para alcanzar la justicia social.
    Y no es candidez ni optimismo antropológico: ya sé que no es posible «convencer por las buenas» al capital para que desista de su explotación. Pero de ningún modo creo que sea válida la vía violenta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s