Como ya habíamos avanzado aquí al hilo del anuncio-globo sonda de hace un par de semanas de la Ministra Chacón, titular de vivienda del Reino de España -ese ministerio con cartera pero sin competencias, porque están todas transferidas a las Comunidades Autónomas-, la música de esa canción que ya hace quince días empezaba a tararear Doña Carme nos sonaba bien (tratamiento fiscal favorable al alquiler), pero en cuanto he empezado a escuchar la letra y las salidas de tono -aunque reconducidas más tarde por el mismo ZP- de Mr. Solbes «el pincha-globos-sonda«, la canción no me acaba de convencer.
Afortunadamente lo que plantea Doña Chacón no es de aplicación en la Navarra Oriental (Nafarroa) ni en la Navarra Occidental (Euskadi), porque nuestro régimen fiscal propio hace inaplicables sus medidas del Plan de Vivienda Estatal. Pero es que además las ayudas directas que plantea la Ministra son, a mi juicio, inflacionistas sobre el mercado de alquiler y poco efectivas comparadas con, por ejemplo, nuestro programa Bizigune. En Músico, Poeta y Loco y en Leolo tenéis un par de buenos artículos explicando por qué el espíritu de estas medidas parece (coincido con la percepción general de Javier y Roberto), de entrada, bien, aunque su materialización concreta (desgravaciones fiscales y ayudas directas) es bastante mediocre tirando a mala. Entre otras cosas, porque la subvención directa al inquilino, sin control público de los precios del alquiler, se transferirá -lamentablemente, pero la vida es así…- hacia el arrendador de manera casi automática, produciendo el efecto inflacionista contrario al perseguido (el incremento del alquiler de mercado libre). Como la ministra ha amenazado con que este culebrón del «plan de choque» se seguirá entregando en fascículos coleccionables -presumiblemente, entregables antes de las elecciones generales todos ellos: casualidad, oiga-, veremos con las próximas entregas si la cosa mejora y lo seguiremos comentando por aquí.
(Por cierto, me acabo de dar cuenta de que este es el apunte que hace el número 200 de este blog: hay que ver cómo pasa el tiempo…)
(La foto es de Conil de la Frontera, tomada hace unos días, en la última escapada-relámpago tardoveraniega de este 2007)
Zorionak por ese post nº 200. Un número redondo, ¡¡sí señor!!
Felicidades por las 200 entradas.
Está claro que la subvención servirá para subir el precio de los alquileres, lo mismo que la desgravación por la compra sirve para subir el de los pisos. Desgravación contra la que ya has escrito pero que sigue existiendo en esta arcadia feliz ajena a Doña Chacón.
Lo lógico es que no existan ni unas ni otras, pero la eliminación de las desgravaciones por compra no puede ser retroactiva sin tener un impacto grave en los que ya han comprado.
Uno de tantos problemas generados por políticas cortoplacistas.
En cuanto a Bizigune, sigo pensando que lo importante es que haya unas condiciones legales que favorezcan que exista un mercado privado de alquiler sin necesidad de que intervenga una entidad pública -quizás tú lo veas de otra forma-.
Para los alquileres sociales, lo que debería existir es un parque de viviendas públicas en alquiler. Creo que en esto estamos de acuerdo, aunque discrepemos respecto a la viabilidad económica.
Bueno en principio, felicidades por las 200 entradas…y lo segundo decir algo que ya intuyes tu como mucha gente, estuvo bien que el psoe apartara a esos dinosaurios del pp, pero es que ahora me da que no mantienen el tipo, diciendo estupideces de este calibreal final van a perder su credibilidad, es una pena, porque empezaron medianamente bien….
Loretahur, eskerrik asko. Si este invento es posible es gracias a David y a tí, velando por las «tripas» del chiringuito…
Jaizki, gracias también, y de nuevo recalcar que hay muchas, la mayoría de las cosas que dices, en las que volvemos a estar de acuerdo: el efecto inflacionista de las desgravaciones y subvenciones, la necesidad de un potente parque de alquiler -con sus dificultades, que ya hemos debatido aquí-,… pero la intermediación con control público riguroso que protagoniza Bizigune en Euskadi sigo pensando que, en un momento de exclusión del mercado de mucha gente, como el que vivimos, es muy necesaria. El mercado no lo soluciona todo, y menos en algo tan sensible y necesario como el acceso a la vivienda. La figura de la intermediación para poner una parte importante de las viviendas en alquiler a precio social creo que es ejemplar, y que dentro de unos años, con la perspectiva histórica y la evolución de la sociedad y el mercado, muchos nos darán la razón y verán la gran utilidad social y dinamizadora del parque existente que constituye este programa. Al tiempo…
motosierra, gracias de nuevo. No me cabe duda de que el gobierno del PSOE está planteando estas medidas con buena voluntad. Pero en este asunto creo que se equivocan en la manera de aplicar la intervención pública en el mercado. Lo que le decía a Jaizki: al tiempo.
Totalmente de acuerdo..por fin jeje
alquiler de galpones y oficinas