…hoy tenemos 130 razones para dar las gracias a todas las personas que han depositado su confianza en las listas presentadas por Ezker Batua-Berdeak a las elecciones municipales y forales en Euskadi: una por cada cargo público obtenido gracias a esos sufragios, concejales y concejalas, junteras y junteros.
A pesar de que siempre nuestras expectativas exceden la realidad, y todo nos parece poco, la verdad es que los resultados en la Comunidad Autónoma Vasca son excepcionales. Los mejores de su corta historia. No es una opinión: es la realidad contable, constatable en números. No hace tanto tiempo -yo lo recuerdo, y tampoco soy tan viejo en esta organización- teníamos un sólo concejal en Euskadi, en Portugalete. 118 ediles y 12 junter@s constituyen un avance innegable respecto a la realidad anterior. Y, lo que es más importante, estos resultados suponen la consolidación de una fuerza política, la constatación de su espacio social. Sobre todo en mi tierra, en Gipuzkoa. Pero también en Bizkaia y Araba. Lástima que no en todos los sitios (Nafarroa, Madrid, Valencia) los resultados hayan sido tan positivos.
Lo dicho: gracias a tod@s l@s que habéis hecho posible, con vuestra colaboración y vuestros votos, estos fantásticos resultados. Intentaremos no defraudaros. Nos ponemos hoy mismo a trabajar para corresponder, con hechos, a esa confianza.
(La foto es del Moldava, en Praga, tomada en Julio de 2.002)
Pues a mí no me parecen unos resultados excepcionales.
Por ejemplo, en Araba, EB consiguió 11886 votos hace cuatro años y Aralar 3588; y ahora la coalición recibe 10111 votos (ni llega a los votos de EB en solitario hace cuatro años). Es la pérdida del 35% de los votos.
Vale, que ha habido mucha abstención, pero hace cuatro años, en Araba, el 7,25% de los que votaron lo hicieron a EB y el 2,19% a Aralar (9,44% en total); y ahora sólo el 6,75%. Los que votaron EB o Aralar se han abstenido más que los demás y/o han votado a otro partido.
Lo mismo en Vitoria-Gasteiz y parecido en los demás resultados de Euskadi y Navarra. Y encima, con el putxerazo a la Izquierda Abertzale.
Y no lo digo para tocar las narices (soy votante de EB-Berdeak, y en éstas con Aralar), pero habrá que analizar por qué una opción para personas trabajadoras, razonables y respetuosas (derechos humanos, referendum, medioambiente…) no acaba de convencer.
La gente se queda en casa o va a votar al que grita más o al que promete (y miente) más.
El año que viene tienes cita con el traumatólogo, pero la abuela no tiene plaza en la residencia. Cambia de coche y cómprate un móvil de última generación, que si no eres un pringao. Lo de la hipoteca es el nombre que se da actualmente a la esclavitud, y el que te la dió a firmar -y otros que también llevan corbata- cada año ganan más y más.
Y todo ello cuando gobierna el uno, el otro, o el de más allá.
@goliardin, hay interpretaciones para todos los gustos, como siempre. Pero fíjate en otros datos: de 4 concejales y 2 junteros hemos pasado a tener 7 (8 si cuentas el de Iruña Oka) y mantener el total de 2 junteros. Y esto en Araba, que es donde «peor» (menos bien) nos ha ido. El hecho es que 79+7 concejales y junteros, hemos pasado a 118+12 en el conjunto de Euskadi. Y de mi pueblo de origen, Gipuzkoa, si quieres repasamos datos, porque han sido, simplemente, espectaculares. No habíamos tenido representación igual nunca, ni creo que mucha gente lo hubiese pensado de verdad: Oñati, Zarautz, Labastida, Arrasate, Urnieta, Ordizia, Donostia,… con tres y cuatro concejales, y porcentajes de voto cercanos e incluso superiores al 20%…
¿Que nos podía haber ido mejor? ¡Claro! ¡Siempre podría haber ido mejor!
Pero este resultado, en conjunto, me parece estupendo. La prueba del 9: si el sábado me hubieran presentado estos resultados (ser claves para gobernar Bilbao, Donostia, Bizkaia y Gipuzkoa, y ser la segunda fuerza política en un buen puñado de pueblos), los habría firmado sin dudar. ¿Tú no? ¿Te habrías arriesgado a ir a las elecciones, o habrías aceptado estos resultados como buenos, en conjunto?
La única lástima es que, como tú dices, en Araba es donde son menos brillantes los resultados (por no hablar de Nafarroa), y que se hayan perdido dos concejales (en Getxo y Bilbao). Pero… ¡es que nunca estamos satisfechos!
Gracias, de todas formas, por tu amable y comedido comentario (para gustos, los colores), y por tu voto, por supuesto.
La pérdida de votos en la ciudad más poblada de euskadi es alarmante, más teniendo en cuenta que íbamos en coalición con Aralar. Es cierto que son grandes resultados los de Gipuzkoa pero la política de seguidismo del PNV en Bilbao y Getxo ha pasado una factura importante. En el barrio de la candidata a la alcaldía de Bilbao por ejemplo se ha dado una bajada del 4%(la más grande de Bilbao) y en el resto entre el 2 y 3%, se ha bajado en TODOS los distritos.El mismo día de las elecciones ya nos apresuramos a reeditar el pacto de gobierno sin un triste análisis de los resultados.
Creo que está bien celebrar los triunfos pero también hay mucho que aprender de estas derrotas.
Saludos
@Lordko: vale, de acuerdo que el resultado en Bilbao y Getxo podría haber sido mejor, pero… ¿tener la llave decisoria para la formación del gobierno de Bilbao, a pesar de todo, no te parece una situación envidiable, sobre todo si la comparas con la situación hace ocho años? Creo que hay que tener más memoria, y fijarse en tendencias. Hace dos mandatos Ezker Batua prácticamente no existía, era testimonial, en Bilbao y en el resto de Euskadi (no está tan lejos, era 1.999). Ahora, aunque en algunos casos la gestión nos haya desgastado (no es fácil gobernar siendo «el pequeño» de un equipo de gobierno, como en Bilbao o Getxo, sin grandes medios de comunicación que te apoyen) o la reincorporación (como en Araba) de ANV haya hecho parecer estos resultados como malos, lo cierto es que hemos consolidado ese espacio, y en conjunto hemos crecido mucho.
Con perspectiva, mirando no sólo los últimos resultados, es evidente que hace tan sólo tres mandatos EZKER BATUA NO EXISTÍA, era irrelevante, no tenía peso en los ayuntamientos y las Diputaciones. Y hoy tenemos la «llave» de dos de los tres (si no los tres) ayuntamiento mayores, dos de las tres (si no de las tres; al tiempo…) Diputaciones, y representación -muy digna, rozando porcentajes del 20%- en un montón de pueblos y ciudades medianas.
Y, como puedes imaginar, todavía no estamos en la fase de «apresurarnos a reeditar el pacto de gobierno», sino comobien dices, en el momento del análisis de resultados. Pero mal que les pese a algunos, este análisis creo que no va a ser, como dices «triste», sino lo contrario: bastante alegre, sin conformismos o autocomplacencias, pero sacando pecho y con la cabeza alta por tener LOS MEJORES RESULTADOS DE LA HISTORIA DE EZKER BATUA, en conjunto.
Y por supuesto, aprender (no de las derrotas, que entiendo que no han existido), hay que aprender de todo. También de las fluctuaciones al alza y a la baja, del incremento y de la bajada de apoyos.
Me sigue pareciendo muy curioso que entre las gentes de izquierda seamos tan derrotistas con el análisis de los resultados. ¿Cuántos de entre los que se están lamentando pensaban, hace tres elecciones municipales, estar donde estamos ahora en el conjunto de Esukadi? ¿Cuántos cambiarían nuestros resultados por los correspondientes de IU en Navarra, Aragón, Cataluña, Extremadura, Cantabria,…? ¿Alguien ha hecho el cálculo de a cuántos parlamentarios correspondería el apoyo electoral del domingo? ¿Os sale, como a mí, SIETE (no TRES) parlamentarios? ¿Os parece poco? (que conste, que a mí, hasta la mayoría absoluta, todo me parece poco, pero es porque soy así de optimista antropológico).
De cualquier forma, aunque no coincida con tu opinión, Lordko, gracias por tu comentario. Vuelve cuando desees y comenta lo que te parezca, que siempre es un placer debatir con quien lo hace educada y razonamente, como tú lo haces.