He aquí una obra de arquitectura sugerente, del arquitecto portugués Álvaro Joaquim de Melo Siza Vieira, conocido como Álvaro Siza . Este hombre hace, y lleva años haciendo, una arquitectura de gran calidad, no tan llamativa y claramente menos comercial que la que están proyectando otras figuras internacionales, pero es indiscutible su calidad, el torrente de sugerencias y de espacios, formas y colores, texturas y soluciones que destilan sus obras. A mí me recuerda, en su contención, su moderación, a la arquitectura comedida y sobria de Julio Cano Lasso, o la del mejicano Luis Barragán, pero en versión atlántico-europea, menos caribeña y colorista, aunque igual de rica, purista en sus gestos rotundos y sobrios, en su economia de recursos.
La información sobre este proyecto, un polideportivo en Cornellá de Llobregat, Barcelona, la he encontrado a través del blog de Daniel Carrapa, «a barriga de um arquitecto«, que sigo habitualmente y a partir de ahora tenéis conectado a través de mi lista de enlaces del menú derecho inferior. Por cierto, que Daniel tiene en su blog una lista de enlaces de arquitectos y revistas y sitios sobre arquitectura portugueses y de otras nacionalidades completísimo. Y a través de este blog, enlazando, enlazando, también hace tiempo descubrí la web de un fotógrafo de arquitectura imprescindible, de altísima calidad, también portugués, llamado Fernando Guerra. En sus «últimas reportagems» tenéis, precisamente, un reportaje en formato Slideshow de esta obra de Álvaro Siza, en el que conviene observar con detenimiento algunas fotos de la presentación que tienen una gran fuerza expresiva y espacial, de luces rotundas y secas.
Ambos sitios, «a barriga de um arquitecto» y «últimas reportagems«, muy recomendables para seguirlos de cerca.
Me alegro de encontrar un blog que hable de arquitectura; me encantan todas las artes aunque no soy técnico ni especialista de ninguna, simplemente voy a ciudades a ver museos, escultura pintura, música y arquitectura y paseo por ellas mirando embobado los edificios. Gracias.
es la primera vez que me entero de esta obra y en especial la encuentro muy diferente a las demas obras de siza ya que en otras obras anteriores no es tan notorio las formas curvas como en este polideportivo, pero de todas maneras el diseño es magnifico y como siempre tiene su sello personal