Oscar Niemeyer. Arquitecto, comunista y visionario.

wembleyes1202_228x280.jpgVía Emili Manrique, blog muy interesante de arquitectura, he llegado a este video de YouTube que os enlazo aquí, muy breve [2’21»] pero concentrado, sobre la obra de Oscar Niemeyer. Arquitecto y comunista. Uno de los visionarios de la vanguardia artística y social del siglo XX, de la arquitectura moderna, cuya obra inicialmente se concentró en la neociudad de Brasilia, futurista ejercicio de aplicación de los principios -arquitectónicos y sociales- del movimiento moderno que se construyó… ¡en tres años! (la ciudad entera, no un edificio, ojo).

Por cierto, precisamente hoy he visto vía menéame que el Daily Mail levanta un presunto plagio del nuevo estadio de Wembley, obra de Norman Foster & Partners, respecto al proyecto de Oscar Niemeyer… ¡¡¡de 1.941!!!

No sé si se podrá hablar de plagio o no; evítense las bilbainadas (que a alguno le estoy viendo venir: que si San Mamés también tiene un arco, que si es de 1.951…), pero por mucho que Sir Norman Foster se escude en la «coincidencia», a mí, simplemente, me parece tan sorprendente coincidencia formal que, al menos, no hay quien pueda negar el caracter de visionario, adelantado a su tiempo (ni más ni menos que 60 años) de Oscar Niemeyer.

Aquí os dejo el vídeo en cuestión. Disfrutadlo. Y no os dejéis impresionar por el inicio ufológico, que veréis cómo la utopía desciende a la tierra en cuanto arranca la bossa nova. ACTUALIZACIÓN 14.02.2007: he encontrado en YouTube otro video de Niemeyer que creo que merece la pena ver, con más imágenes de sus obras. Lo enlazo más abajo:

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en arquitectura y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Oscar Niemeyer. Arquitecto, comunista y visionario.

  1. Alizeth dijo:

    Buenas!
    Buscando un trabajo he llegado a su blog, y pues debido a que note su experiencia y su total entrega que me parece que tiene a la arquitectura, me preguntaba si podria ayudarme con algo que tengo que buscar,pero que se me ha dificultado, que es edificaciones donde el concepto se vea claro (ej. el ojo de la creacion de Calatrava), no mas q no pueden ser los q son mas conocidos como Taipei 101, piramide de cristal, los de Frank Gehry. Agradeceria mucho su ayuda, si puede, como quiera ya de por si su blog es bastante util.
    Gracias!!

  2. fernando mh dijo:

    @Alizeth: estaría encantado de ayudarle, siempre que pudiera concretar un poco más qué es lo que está buscando; «edificaciones donde el concepto se vea claro» podría haber miles, o cientos de miles. Si puede concretar algo más el objetivo de su búsqueda, quizás podría indicarle yo alguna pista para abordar la investigación. De cualquier forma, bienvenid@ a este blog: esta es su casa.

  3. Alizeth dijo:

    Señor,muchas gracias por responder.
    Pues lo que busco es edificios (de cualquier utilidad) que hayan sido inspirados a partir de un concepto. Ejemplo: -edificio residencial de Calatrava; concepto: torso humano

    -Edificacion: Planetarium, concepto: forma de ojo humano,por Calatraba.

    En cada uno se visualiza el concepto del cual a partido el arquitecto para su creacion.
    No se si podra entenderme con estos ejemplos.

  4. Alizeth dijo:

    Excuseme, para ser mas exacta, nada mas tendria que facilitarme el nombre del edificio, el arquitecto y el concepto, asi yo busco imagenes.
    Uno que he encontrado a duras penas es este:

    el concepto son cubos.
    Nuevamente, le agradezco la ayuda
    P.D.:perdone las faltas ortograficas del post anterior y los acentos.

  5. fernando+mh dijo:

    @Alizeth: si no he entendido mal, lo que le interesan son obras de arquitectura que tengan formas «de otras cosas«, que formalmente se parezcan a objetos distintos de la naturaleza (como el torso humano, un ojo, o unos cubos girados).
    Personalmente, le confieso que este tipo de «arquitectura-chiste» (consistente en que los edificios no parezcan edificios, sino otras cosas) no encierran para mí demasiado interés, pero en la dirección que le indico a continuación podrá ver unos cuantos ejemplos: el artículo, del blog urbanity -muy recomendable, por cierto- se titula «edificios que simulan objetos«. La dirección es:
    http://urbanity.blogsome.com/2007/02/16/edificios-que-simulan-objetos/

  6. Alizeth dijo:

    Bueno, yo estudio arquitectura, en mi universidad asi es que nos enseñan a diseñar, tomando en cuenta algo para dar forma. No creo que sea un chiste, pues arquitectos muy famosos como Le Corbusier utilizan ese fundamento para diseñar. Supopngo que a usted no le enseñaron de la misma forma, pero si lo piensa tiene un poco de logica la tecnica. No es que uno coge cualquier concepto (lo q usted llama objeto) hay que tomar en cuanta que utilidad tiene y varias cosas.
    Muchas gracias por su ayuda. Seguire visitando su blog ya que seguramente podre aprender nuevas cosas.
    ——–
    Viendo la pagina ya entiendo totalmente pq me dice que es un chiste, es que la manera en como la han empleado ahi si lo es, no es para nada lo que a mi me enseñan. Las imagenes que aparecen ahi, por lo visto esos «arquitectos» se lo tomaron a broma… no creo que eso se llame arquitectura. Algunos son buenos, pero hay otros que son… un poco ridiculos a mi parecer.
    Nuevamente gracias!! Es muy util la pagina, tomare los buenos olvidandome de los que hicieron de la arquitectura una ridicules.

  7. carolina porcell dijo:

    hola! bueno yo tambien estudio arquitectura, soy de Panama! y estoy haciendo un trabajo muy parecido!
    «cuando la arquitectura parece otra cosa»
    se trata de encontrar edificios donde sean algo diferente a lo comun.. y se parezcan a algo! Ejm. edifcio hotdog, hamburguesa, ojo, nave espacial, etc etc, ya sea de concepto.. o la imagen exacta!
    la pagina mas importante que encontre ya la dieron, pero tambien puedes buscar mucho sobre calatrava, la mayoria de sus edificios tienen conceptos de formas humanas, o animales.
    te avisare cuando encuentre mas, porq solo llevo el dia de hoy en busqueda!
    y tambien acepto ayuda!!! jeje.. temas:
    cuando la arquitectura parece otra cosa:
    1. como concepto original del arquitecto
    2. como imagen exacta de lo que es
    3. como lo interpretado por la gente

  8. Paulina dijo:

    Hola! Sé que mi comentario llega tarde, pero deseaba expresarme en su blog. Estoy en tercer semestre de Arquitectura en la UNAM, Cd. de México. Empezó el semestre y el primer tema visto es el del concepto en las obras arquitectónicas. Es muy útil y como lo mencionaron anteriormente, tiene mucho sentido. En realidad siempre nos valemos de análogos para proyectar, y creo que toda obra arquitectónica se basa en algún objeto o simples ideas para causar cierta impresión o sensación. Es decir, el concepto es una globalidad que permite entender el proyecto arquitectónico.
    Algunos ejemplos que me dieron en clase, son los siguientes:
    – En el Refugio para pintores de Matti Sanksenaho, el concepto son los cinco sentidos, pues todos se eshaltan en su obra.
    – Dominique Perrault realizó la Bibliotheque Nationale de France, París. Consta de 4 torres en forma de ‘L’, donde se almacenan los libros y un jardín interior. El concepto: Poder leer en una campiña francesa, así que transportó capa por capa de tierra y cada árbol de un pedazo de una campiña francesa a su obra.
    – Al término de la guerra se crean las exposiciones mundiales en donde Aldo Rossi participa proponiendo el edificio emblema de la exposición: EL teatro del mundo en Venecia, Italia. Su concepto es el del Arca de Noé. Su teatro, que resguardaba el teatro flotó y navegó por los canales de Venecia antes de ser colocado en su actual ubicación.
    – Para un ejercicio de diagnóstico, nos pidieron realizar un paradero de autobús dentro del circuito universitario que fuera un espacio arquitectónico y no un mueble urbano. El concepto era lo más importante. Mi proyectó tuvo como concepto las islas de C.U., por lo que mi paradero tuvo árboles que traspasaban una cubierta de placas encimadas.
    Espero esto aclare la duda que se presentó. En realidad es fácil entenderlo, pero aplicarlo es mucho más complicado.
    Saludos a todos y espero mi aportación haya resultado útil.

  9. Arq. Gustavo Benetti Tizon dijo:

    Estoy buscando y no lo puedo conseguir, un poema que Niemeyer escribio en sus años de exilio en Paris y que se llama algo asi como: Es una mierda Paris. En donde ensalza en cada estrofa a Paris pero termina diciendso que es una mierda Paris, y finaliza diciendo que Paris es la capital de la cultura del mundo pero es una mierda porque no es su Brasil.Es un agradecimiento a la ciudad que lo asilo, pero tambien la «saudade» de su Brasil, y el amor incondicional a su patria. Lo necesito para una publicacion homenaje a sus 100 años, si pueden ayudarme se los agradeceria

  10. fernando_mh dijo:

    Lamento no poder ayudarte, Gustavo, pero no dispongo de ese poema. Pero si algún lector de este blog lo tiene localizado, le agradecería que nos lo pudiera referenciar, porque a mí también me gustaría tenerlo; estimo la faceta personal y política de Oscar Niemeyer tanto como su valía profesional como arquitecto, y por eso estoy seguro de que el poema merece la pena.

  11. Julio rivera dijo:

    quiero todas sus obras con imagenes de Oscar Niemeyer

  12. ajmh dijo:

    Niemeyer is celebrating his 100th birthday today!!

  13. fernando_mh dijo:

    Gracias por el recordatorio, ajmh. Un acontecimiento tan grato se merece, al menos, un pequeño homenaje a Don Oscar, camarada Niemeyer, en forma de apunte con ese vídeo tan sugerente que nos has enlazado.

  14. christine dijo:

    el poema de niemeyer:
    Estou longe de tudo
    De tudo que eu gosto
    Dessa terra tão linda
    Que me viu nascer.
    Um dia me queimo
    Meto o pé na estrada
    É aí no Brasil
    Que eu quero viver.
    Cada um no seu canto
    Cada um no seu teto
    A brincar com os amigos
    Vendo o tempo correr.
    Quero olhar as estrelas
    Quero sentir a vida
    É aí no Brasil
    Que eu quero viver.
    Estou puto da vida
    Essa gripe não passa
    De ouvir tanta besteira
    Não me posso conter
    Um dia me queimo
    E largo tudo isso
    É aí no Brasil
    Que eu quero viver.
    Isso aqui não me serve
    Não me serve de nada
    A decisão tá tomada
    Ninguém vai me deter.
    Que se foda o trabalho
    Esse mundo de merda
    É aí no Brasil
    Que eu quero viver.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s