Urbanismo ON LINE: Joan Clos también quiere ser vasco.

Es la segunda vez en una semana que ocurre. Un ministro zapateril propone una medida u objetivo que ya es una práctica habitual o una realidad en Euskadi. Si hace unos días era Mª Antonia Trujillo, la ministra de vivienda, quien se proponía llegar hasta donde nosotros estamos hace años, hasta alcanzar el 30% de cuota de mercado para la VPO, ahora es Joan Clos, el ex-alcalde de Barcelona y actual titular de la cartera de Industria, Comercio y Turismo, quien acaba de firmar un convenio con la FEMP (Federación Española de Municipios y Provincias) para financiar un proyecto piloto que se propone potenciar la aplicación de las nuevas tecnologías de la información para mejorar la participación e información ciudadana sobre el planeamiento urbanístico municipal, y llegar a que (sic) «los ciudadanos podrán consultar los planes urbanísticos de sus municipios en internet».

Me parece muy bien. Muy necesario. Loable y adecuado. Información, imprescindible para la participación ciudadana. Más aún, en materia urbanística, tan necesitada de transparencia por lo opaca e incomprensible que es muchas veces, para ventaja de tiburones. Y aplicación de las TICs, por supuesto. Pero creo que se queda bastante cortito, y que llega bastante tarde. Cortito, porque el convenio únicamente va a realizar, al menos en esta primera fase, una serie de estudios y va a financiar un proyecto piloto para un máximo de diez proyectos en distintos municipios. Y llega tarde, porque en Euskadi, como conté en un artículo anterior que titulaba «UDALPLAN: todo el urbanismo de Euskadi en tu pantalla«, la información de todo el planeamiento general de todos los municipios (todos, los 250 ayuntamientos de la CAPV) están On Line, accesibles para cualquier internauta, desde hace ya algunos años.

No sé si debemos sentirnos halagados (porque nos imitan y se ponen como objetivo nuestra realidad actual) o debernos preocuparnos y temer que la incomunicación interinstitucional puede estar haciendo que en Madrid no se sepa demasiado bien lo que ocurre al Norte del Ebro, o más allá de sus narices, y estén inventando la pólvora cuando ya está inventada.

08panvalencia.jpg

(La foto está tomada en Valencia, en Enero, y contiene un truco-gracieta bastante evidente. Una birra para el/la primer/a lector/a que lo descubra y comente)

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en urbanismo y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.

11 respuestas a Urbanismo ON LINE: Joan Clos también quiere ser vasco.

  1. Jaizki dijo:

    Viendo que Doña Trujillo quiere ser vasca y que Joan Clos también, uno pensaría que aquí ya tenemos solucionado el problema de la vivienda.

  2. fernando mh dijo:

    Es obvio que no, Jaizki, que aquí no tenemos ni el acceso de tod@s a una vivienda digna asegurado ni la perfecta aplicación de las TICs para garantizar la máxima información y participación ciudadana en el urbanismo municipal. Pero has de admitir algo que es obvio: que las recetas que quieren aplicar estos dos ministros y los objetivos que se proponen para intentar solventar estos dos problemas son REALIDADES HOY en Euskadi. No he dicho nada más. Y nada menos.

  3. leolo dijo:

    (Vacile jocoso) en realidad lo que ocurre es que, como dicen los chicos de Vaya semanita, todos somos vascos, unos conscientes y otros inconscientes. Y las cabras inconscientes tiran al monte.

  4. fernando mh dijo:

    Es lo que dice Oscar Terol: al final, va a resultar que también Zapatero es vasco, aunque no lo sepa.

  5. Jaizki dijo:

    Tienes toda la razón Fernando. Lo que también es obvio es que si con esos problemas solucionados sigue el problema de la vivienda, quizás estos dos ministros deberían intentar otras cosas.

  6. fernando mh dijo:

    Hombre, Jaizki, yo hago otra lectura: si nosotros no hubiéramos hecho estas cosas (recuerdo que estamos hablando del 30% de VPO, y todo el planeamiento municipal accesible por internet), seguramente los problemas de acceso a la vivienda y opacidad del urbanismo serían mucho mayores, ¿no te parece?

  7. robertoC dijo:

    yo voy a por la birra de la foto. ¿había una procesión de señoras idénticas llevando las bolsas de la compra? ¿o es que según hacías 5 fotos para fundirlas luego en una panorámica la señora iba siguiendo el movimiento de la cámara? Si es que no tienen cuidado: mucho no pasar delante de la cámara cuando estás fotografiando a tu chica, pero te ven que estás haciendo una panorámica y no dejan de moverse hasta que salen en todas las fotos. Aviso a navegantes, cuando vean a alguien con una cámara digital haciendo varias fotos girando de izquierda a derecha sobre sus pies como si fuese un chotis, por favor, ¡¡quedense todos quietos!!

  8. fernando+mh dijo:

    Una birra, adjudicada para el señor robertoC, marchando…
    La pobre señora no es la culpable: al coincidir en el primer «fotograma» de la secuencia panorámica, decidí «seguirla». Toda la culpa de la gracieta-tontería es mía, sólo mía.

  9. Jaizki dijo:

    Fernando, seguramente ni blanco ni negro, sólo quería tocar un poco las narices con otra visión distinta de lo mismo. Según cómo cuentes las cosas se pueden sacar conclusiones muy diferentes.
    En cualquier caso, creo que en vez de intentar reinventar la rueda en cada administración, sería interesante hacer un estudio serio de los distintos modelos que hay en el mundo sobre el tema de la vivienda y cómo funcionan.

  10. fernando mh dijo:

    Jaizki, de acuerdo: me comprometo a hacerlo, en cuanto tenga un rato. Pero en lo que realmente puedo aportar «ciencia», que es el asunto del suelo, el urbanismo y la distribución de las plusvalías. Tengo desde hace tiempo en el escritorio un artículo del profesor ya fallecido Javier García Bellido, sobre la legislación comparada europea al respecto, que me gustaría poner en común, previa «digestión» y reducción a términos comprensibles para tod@s. Prometido.
    Sobre asuntos específicamente de vivienda, y de cómo afecta el porcentaje de vivienda protegida al mercado libre, me remito a los blogs de los verdaderos especialistas en el tema, como son mis compañeros leolo, bengoetxe y hontza.

  11. Jaizki dijo:

    Muchas gracias, Fernando. Me parece enconmiable tu buena disposición.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s