Anteriormente ya os había hablado de Rem Koolhaas, uno de los valores en alza de la arquitectura contemporánea. De hecho, su última gran obra, la CCTV de Beijing ya fue objeto de un artículo anterior con otro vídeo de YouTube que colgué aquí. Pero este que he encontrado hoy rebuscando, rebuscando, es aún más impactante y concreto, menos conceptual o abstracto: permite hacerse una idea bastante aproximada de cómo está quedando el edificio en la realidad –que está, por cierto, bastante avanzado en su edificación-.
El vídeo dura sólo 3 minutos, y creo que es muy ilustrativo de por qué consideramos –cada vez más gente- que el bueno de Colas (pronúnciese así, no Culjas, si se quiere parecer “on”) es uno de los mejores del mundo mundial. Y sin tener que irse hasta la China, que pilla bastante lejos, la idea que nos podemos hacer de cómo es el edificio es bastante aproximada. No os perdáis el “cibermobiliario urbano” desplegable que aparece en el vídeo a partir del momento 02:22. Matrix total, o mejor, BladeRunner total. Mola, ¿no?
Muy chulo. ¿Es para vivir o para trabajar?
@Alorza: Es para trabajar: se trata de las oficinas y estudios de una emisora de televisión. ¿A que son chulas la especie de luminarias-«velas«-pantallas que se despliegan con pantallas que cuelgan de esa especie de laser? No creo que sea todo ficción, estos chinos en dos días nos van a empezar a dar sopas con honda, si no nos la están dando ya.
Por aquí por Córdoba llevamos años esperando que se empiece la construcción de un palacio de congresos que lleva su firma, esperemos que llegue pronto. Respecto a este edificio en concreto la verdad es que no me hace mucha gracia, acepto lo imponente del edificio, esa impresión de libiano que crea, que parece imposible que aguante en pie el edificio, pero las lineas no me llegan, me recuerda demasiado a Blade Runer. Saludos.
@lamalgama, lo que para el centro comercial y de negocio de Beijing es muy adecuado, seguramente para el centro de vuestra bellísima ciudad de Córdoba no lo sea. Lo que creo que hay que reconocer a Rem Koolhaas en cualquier caso es su capacidad de plantearse cada proyecto como un reto distinto, sin aplicar «recetas» que igual sirven para un roto que para un descosido, y su capacidad de innovar y sugerir nuevas ideas, sin apalancarse en la recreación de viejos modelos, innovando… ¿Se nota mucho que a mí SÍ me gusta Koolhaas? (es cuestión de gustos, claro, y a cada cual le puede producir sensaciones distintas: pero no me negarás que, al menos, es innovador)
Me has entendido mal, a mí Koolhaas me encanta, lo que no me entra es ese proyecto en concreto de Pekín, y el Palacio de Congresos de Córdoba espero verlo en pie cuanto antes. Cuando salieron las bases del concurso de ideas en 2001 para el proyecto de CCC Koolhaas se salió por la tangente, cambió nada menos que el emplazamiento del Centro, girándolo 90 grados, acercándolo más a la Mezquita. Magnífico de ver será la oposición Mezquita-Puente Romano/Palacio del Sur-Puente de Miraflores, conjujándose como dos volúmenes enfrentados en el espacio y en el tiempo. Saludos.
@lamalgama: es cierto, no había entendido bien tu anterior comentario. Mis disculpas. Sin embargo, a mí si me parece interesante y valioso el edificio de la CCTV de Pekín. No sabría explicar muy bien por qué, pero creo que la originalidad y sin embargo armonía de las formas (no sólo del «edificio-puente-quebrado», sino también de la torre exenta del fondo, con esa «colección de cajones de colores», como si fuera una cómoda gigante…) es difícil de encontrar hoy: «inventos» que sigan siendo bellos, «romper» sin destrozar, manteniendo la armonía y la sensibilidad… no sé si me explico, porque no sé si yo mismo me entiendo.
El Palacio de Congresos de Córdoba no lo conocía. ¿Hay algun sitio en la red en la que haya más fotos, planos, detalles? (te agradezco la referencia, pero si nos pones algún link que nos permita conocer el proyecto un poco más a tod@s sería ya fantástico…;-)
Aunque algo escueto aquí te dejo un enlace que hace referencia al proyecto presentado en el MOMA de Nueva York, en una exposición que hubo hace poco sobre nueva arquitectura española. En la página de Rem Koolhaas también viene una mención en la sección de proyectos, pero creo que nada de planos o bocetos. Saludos.
Gracias por el link, lamalgama: muy chula la sección por el auditorio grande.
Aquí os dejo un link con el palacio de congresos de Córdoba ( aún sin hacer)
de Rem Koolhaas.Espero que os guste.
http://simuladero.blogspot.com/
Hola, soy estudiante de arquitectura, necesito de ayuda, resulta que en una materia me pidieron las bases del concurso de ideas del palacio de congresos de córdoba, en su redacción original, los argumentos del arq. rem koolhaas para cambiarlos y para que se adjudicara el proyecto y cuales son los cambios mas significativos. ¿si alguien me pudiera ayudar?. Tambien me considero un seguidor de Koolhaas.
Lo siento, Alejandro, pero no dispongo de más material sobre el palacio de congresos de Rem Koolhaas de Córdoba, además de los enlaces que nos ha dejado lamalgama.
Quizás algun@ de l@s lector@s del blog pueda ayudarte.
Un saludo.
alejandro, hay una arquitectura viva donde se comentaba este tema, creo que era en el anuario del 2003 o 2002…habia la comparativa entre los proyectos presentados…
saludos
alejandro, hay una arquitectura viva donde se comentaba este tema, creo que era en el anuario del 2003 o 2002…habia la comparativa entre los proyectos presentados…
saludos
En su día y con planos por delante hice una simulación del futuro palacio de congresos de Córdoba,y os remito la web,por si veis interesante incluir la animación.
Un saludo.
http://simuladero.blogspot.com/
Gracias, jose carlos; pero no he podido encontrar la simulación en tu web.¿Te importaría indicarnos la dirección de la animación en YouTube, o la URL concreta de tu WEB donde la tienes? Muchas gracias por adelantado.
ésta es la direccion de Youtube
http://es.youtube.com/watch?v=zMa7GD2j56U
Gracias por el enlace, jose carlos. El render está muy bien para entender el espacio urbano, aunque se echa en falta ese detalle en la arquitectura del Palacio de Congresos que tienen otros de tus trabajos. Supongo que todo no es posible…
llevas razón,pero si lees bien la descripción,ésta animación se hizo cuando aprobaron el plan urban, osea,que aún andaban las vacas por ahí pastando cerca del murallón.
Pero como bien dices…Todo llegará y con detalles.
Gracias por vuestros comentarios,como yo digo…ésto no ha hecho más que comenzar.
hola me llamo diego y vivo en argentina el video esta muy bueno y te queria preguntar si me podes decir de que autor es la cancion que se uso de fondo. desde ya muchas gracias
Lo siento, diego, pero no tengo ni idea de quién es el autor de la música de fondo.