Larepublica.es presenta un vídeo titulado «Franco, monarquía y el rey: hasta que se rompió el silencio» cuyo enlace a YouTube os adjunto aquí. Ya dijo el viejo dictador que lo dejaba todo «atado y bien atado», como lo atestigua este documento que contiene el juramento de los Principios del Movimiento de su delfín, a quien el dictador eligió para que le sucediera al frente de la Jefatura del Estado. Un documento muy interesante para confrontar al habitual «mensaje navideño» del monarca Borbón. Memoria, memoria, memoria.
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Fueros (ii) — arkimi… en Fueros (ii) adm en Primum rosa Almudena en Primum rosa adm en Llanada atardecida. Almudena en Llanada atardecida.
Gracias fermando mh por esta impagable forma de contextualizar el discurso de hoy del jefe de nuestro estado. De verdad, muchas gracias.
Supongo que la mayoría de tus lectores ya lo conocen, pero por si queda alguno que todavía no, enlazo con la biografía de Juan Carlos no autorizada, en formato pdf.
Gracias, leolo, a tí por la visita y la colaboración.
josemanuel, yo sí conocía -y había leído ya- esa «biografía no autorizada» del Borbón reinante, pero te agradezco mucho que lo recuerdes y enlaces para que puedan conocerlo el mayor número de personas. Es un opúsculo no muy largo, bien escrito, muy ameno -destila ironía fina- y, sobre todo, muy riguroso en cuanto a sus fundamentos históricos. A pesar de que -tal como vemos en los medios de comunicación de masas- haya ciertos capítulos de la historia de este Borbón -los más interesantes, desde mi punto de vista, para entender la esencia de la monarquía española, heredera del fascismo- que sean sistemáticamente ignorados.
Evidentemente si no hubiera seguido la corriente al franquismo, como hizo su padre, nunca hubiera llegado a reinar. No es disculpa pero quizá fuera un ejercicio de hipocresía con cierta finalidad.
De todas maneras, aunque pongamos que hubiese sido algo necesario para llegar al momento en que estamos, cosa de la que no estoy segura, tampoco podemos quedar deudores para siempre de algo que sucedió en los años 70 y mantener Leonores y Froilanes de por vida.
El Rey, un demócrata de toda la vida…
Como comentario al de gemma, sólo decir que el padre del rey no le seguía la corriente a Franco porque éste le dijo que no reinaría nunca. Pero no dudó en seguírsela a Hitler (al que escribía cartas durante la SGM para que intercedierá por él ante Franco), a Stalin (al que pedía que contribuyese al derrocamiento del régimen y su reposición en una especie de monarquía popular), los EEUU… y todo él que quisiera escucharle. Una cosa es seguir la corriente para sobrevivir y otra buscar tu propio beneficio. El padre es a lo que se dedicó, el hijo aún lo tenemos.
Este año se publicó «Tiempo de palabras», libro colectivo, con mi texto «Nudos» Lo transcribo:
El general quería tener todo atado y bien atado. Y el pájaro tenía atada su patita a los dientes del perro, y el perro tenía atados los dientes a las zarpas del oso, y el oso tenía atadas las zarpas a la capucha del verdugo, y el verdugo tenía atadas las manos al soplo del viento, y el viento estaba encerrado en una torre, y la torre estaba hundida en el mar, y el mar estaba congelado en la ira de Dios.
Y cuando el general, ebrio de su propia muerte, esparció por la tierra la putrefacción de sus jugos, sus fermentos y sus secreciones, el primer nudo se desató y los otros cayeron como volatineras pajaritas de papel; y el pájaro cantó y el perro movió la cola y el oso comió miel y el verdugo quemó la capucha y era un hombrecito tímido que puso velas a la torre y entre carcajadas se hizo marinero en la mar.
Raquel. Montevideo. Uruguay