Blogs contra la tortura.

ico_bloccontralatortura.gifEl Congreso de los Estados Unidos de América acaba de aprobar, con la firma del Presidente, una ley —la Military Commissions Act of 2006— que justifica y propicia la práctica de la tortura, mediante la autorización de interrogatorios coercitivos y la imposición de dolor físico y mental como procedimiento pretendidamente legal. Lo ha hecho en nombre de una Guerra global contra el terrorismo cuya expresa indefinición jurídica permite comprender entre sus objetivos estratégicos y tácticos tanto a verdaderos criminales, como a grupos o personas que se enfrentan a ocupaciones militares o gobiernos tiránicos -a las que el derecho internacional garantiza el estatuto de combatientes-, organizaciones y movimientos de defensa civil o de resistencia, y a simples ciudadanos.

El manifiesto, que hoy -ya ayer- está aún más de actualidad, en el Día Internacional de los Derechos Humanos, y al que arkimia se adhiere como muchos otros blogs, lo tenéis en el WIKI de otro mundo es posible. Está traducido en tres de las cuatro lenguas oficiales en el estado español, además de en italiano. ¿A que no sabéis en qué idioma no está traducido aún? ¿Algún/a voluntari@?

 

perelló

(La foto es de la costa mediterránea, concretamente de El Perelló, en Tarragona, y la tomé durante el mes de Agosto de este año 2.006)

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en política y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Blogs contra la tortura.

  1. Bengoetxe dijo:

    Fernando, he intentado adherirme a la campaña esa de Bolgs contra la tortura pero debo estar muy espeso y no sé cómo hacerlo. He llegado a entrar en el texto del manifiesto y he visto todos los blogs adheridos pero no sé cómo adherirme ¿Me puedes echar una mano?

  2. fernando+mh dijo:

    @Bengoetxe: «es fácil, si sabes cómo», que diría la publicidad. Tienes que seleccionar, en la primera pantalla del WIKI, la pestaña «edit«. A partir de ahí puedes editar la página, copiando otro enlace, tecleándolo o haciendo como en cualquier página, post o WIKI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s