«Hoy, 6 de diciembre de 2006, setenta y cinco años después de aquel 14 de Abril de 1931 en el que la mayoría del pueblo español, con entusiasmo y responsabilidad, proclamaba la Segunda República Española y expulsaba del país a la nefasta monarquía borbónica, los republicanos de toda condición, comprometidos con los valores democráticos de Libertad, Igualdad, Justicia y Solidaridad que dieron sentido al inmenso contenido social y emancipador que supuso la Constitución de la Segunda República, nos reafirmarnos en la vigencia de aquellos valores con el compromiso de perseverar en nuestros esfuerzos, defendiendo e impulsando el modelo de estado republicano democrático, federalista, laico y solidario hasta la abolición de la vigente monarquía y la consecución de la III República.»
Este es un pasaje del manifiesto «Construir la República» que leyeron Carlos Álvarez y Elisa Serna en la Puerta del Sol de Madrid, al final de una manifestación en la que miles de personas reclamaron la construcción de la Tercera República en el día en el que se conmemora -¿…?- la aprobación de la Constitución Borbónica del 78. [Visto en laRepública.es]. Como ya lo había explicado en un post anterior, no veo razón para celebrar este día, y sin embargo, me parece oportuno aprovechar su efeméride para reclamar su modificación para albergar un sistema de gobierno, como dice el manifiesto, democrático, federal, laico y solidario.
(La foto es de la plaza mayor de Tordesillas, en Valladolid, tomada en Marzo de 2.004)