Arriba, Periscopio: Gasteiz WorldPressPhoto.

WorkersEl otro día una de mis compañeras de trabajo (gracias por el recordatorio, Marta) me animó a visitar alguna de las ocho exposiciones que conforman el «Periscopio Vitoria«, un evento divulgativo sobre la fotografía periodística de primer nivel. Yo, que ya había oído algo sobre esta multi-exposición, me acabé de decidir por emplear un rato del fin de semana a visitar alguna de las exposiciones que, de entrada, prometían.

Ayer, aprovechando la tarde lluviosa y fría, me acerqué a ver una de ellas antes del típico ritual cine-sabatino. La elegí porque conocía la magnífica obra de su autor, Sebastiao Salgado, a través de reportajes de la televisión y de algún medio gráfico que no recuerdo con exactitud (creo que se trataba de uno de esos suplementos semanales de los diarios).

La obra expuesta de Salgado es brutal. Fantástica, plásticamente embaucadora, sugerente, sutil a veces, pero en cualquier caso, brutalmente sincera. Se llama «Workers«, y retrata una realidad protoindustrial que te pone los pelos como escarpias a poca sensibilidad que tengas. A pesar de ser fotografías tomadas entre 1.986 y 1.992, decía Alicia -y repito yo- que parecen imágenes de principios de siglo, y no únicamente por el exquisito blanco, negro e infinita gama de grises, ni por el grano de algunas imágenes neblinosas, sino por los contenidos: es increíble que las fotos sean de hace unos 15 ó 20 años, viendo las condiciones de trabajo de muchos de sus protagonistas.

Respecto al resto de exposiciones, aprovechando la cercanía y el generoso calendario que nos propone la multi-expo (del 19 de Octubre hasta el 3 de Diciembre), y teniendo en cuenta su amplitud (un poco más abajo, «corto y pego» los números de este evento, im-pre-sio-nan-tes), habrá que tomárselo con tranquilidad para ir disfrutando con tiempo todo lo que hay en esta fantástica multi-muestra.

Cartel Periscopio

Periscopio en datos:

    • 8 salas de exposiciones con otras tantas muestras
    • 808 fotografías, numerosas en gran formato
    • 162 reporteros gráficos nos presentan lo mejor de su trabajo
    • 41 nacionalidades diferentes a las que pertenecen los fotógrafos
    • 83.044 fotos presentadas al concurso World Press Photo de las que fueron seleccionadas las 177


Por si fuera poco, durante la multi-exposición de la obra de reporteros gráficos «Profesionales», simultáneamente, se celebra otra de fotógrafos aficionados en un montón de locales -comercios, bares,…- de Gasteiz. Otro aliciente más para no quedarse en casa este otoño.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en artes plásticas, fotografía y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s