Forum Babel 2006. ARTE_FACTOS. Congreso sobre arquitectura, urbanismo y paisaje.

Entre el jueves, 2 y el sábado, 4 de Noviembre, se celebra en Donostia el Forum Babel, que como hace dos años, trata sobre temas relacionados con la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, conformando un foro de debate y conocimiento de experiencias locales e internacionales muy relacionadas con la sostenibilidad en la arquitectura y el urbanismo. Este año, el lema «Arte_Factos» hace referencia a los impactos de uno de los elementos que más influyen en la generación y conformación de ciudad y paisaje, como son las infraestructuras.

Además del interés que tiene poder tratar en un foro profesional (no en vano está coordinado y organizado por la delegación de Gipuzkoa del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro) sobre la arquitectura, el urbanismo y el paisaje, en esta ocasión creo que tendrá un interés añadido por la asistencia de varias figuras destacadas de la arquitectura a nivel mundial. Sin hacer de menos a otros ponentes «de casa», o más cercanos, asistirán tres famosos arquitectos de prestigio internacional:

babel1.jpgDominique Perrault, arquitecto francés cuya macro-obra más conocida podría ser la Biblioteca Nacional de Francia, en el barrio de la Défense (XIII Arrondisement) de Paris.

Julien De Smedt, fundador con Bjarke Ingels de «PLOT» y más tarde, ya separados, titular de la firma JDSarchitects, es un arquitecto danés de gran prestigio a nivel internacional. En los últimos años no hay concurso internacional de arquitectura al que no sea invitado y/o premiado. Su página WEB es muy intuitiva y funcional, cosa no habitual (y muy de agradecer) en las páginas de arquitectura.

José Antonio Martínez Lapeña trabaja formando equipo desde los años 70 con Elías Torres, y ya son clásicos de la arquitectura contemporánea española. Su arquitectura es más serena, moderada, «realista» que la de los anteriores citados, pero no por ello menos interesante, innovadora, seria y valiosa.

En próximos días os contaré si el discurrir de este congreso de «cartel» tan prometedor es efectivamente provechoso y enriquecedor, y si hay alguna consecuencia interesante que pueda transmitiros. 

257.jpg

(La foto es de Estambul, y está tomada desde el lado asiático del Bósforo durante el invierno de 2.002)

 

 

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en arquitectura, urbanismo y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a Forum Babel 2006. ARTE_FACTOS. Congreso sobre arquitectura, urbanismo y paisaje.

  1. REM KOOLHAAS Y MICHEL HOUELLEBECQ CARA A CARA EN BARCELONA
    El célebre arquitecto entrevista al polémico escritor en el marco del simposio “La Megalópolis Europea, Turismo XXL”.
    El próximo 21 de julio en el CCCB (Centro de Cultura Contemporáneo de Barcelona) Rem Koolhaas, urbanista y arquitecto holandés especializado en los fenómenos urbanos de las megalópolis en la era de la globalización, y Michel Houellebecq, escritor especializado en la condición social contemporánea relacionada con la cultura del ocio, departirán sobre el futuro de las nuevas sociedades contemporáneas en la primera megalópolis europea, la costa mediterránea.
    Durante la entrevista que el arquitecto mantendrá con el autor francés se tratará de profundizar en los dos fenómenos que facilitan la construcción de una megalópolis: los flujos globales como consecuencia de la popularización de las compañías de bajo coste y el crecimiento del turismo a través de Internet; y la “turistificación” de las concentraciones urbanas costeras y la reconversión de éstas en áreas de la urbanidad.
    A su vez, los dos protagonistas del simposio expondrán otros aspectos importantes que ayuden a entender en toda su amplitud el desarrollo de la costa mediterránea española, como la nueva cultura del ocio urbano y su superposición con hábitos urbanos contemporáneos o el florecimiento de nuevas tribus urbanas procedentes de una sociedad del ocio que se han desarrollado en concentraciones “megalopolitanas” occidentales.
    Para más información: Intelligent Coast

  2. fernando mh dijo:

    @INTELLIGENT COAST: gracias por la referencia. Aunque en nuestro caso, en Euskadi, en la «Euskal Hiria» (la ciudad-región vasca, en término acuñado por Bernardo Atxaga), el urbanismo no tenga una componente turística tan fuerte como en otras costas europeas, parece interesente escuchar o leer lo que gente tan documentada y variopinta como Koolhas o Houellebecq tengan que decir al respecto.

  3. Maryele Padrinos dijo:

    me gustaria mas informacion sobre el congreso y sobre las inscripciones

  4. fernando_mh dijo:

    El Forum Babel se celebró en Noviembre de 2006, Maryele. Lamentablemente, llegas tarde para inscribirte.

  5. Por este conducto nos permitimos saludarle en nombre de la Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, A.C. (SAPM) y de Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
    La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México (SAPM) es una asociación civil, que agrupa a profesionistas de esta disciplina en México desde 1972 y es miembro activo de la Federación Internacional de Arquitectos Paisajistas (IFLA) la cual se compone por asociaciones de 52 países.
    Desde su fundación la Sociedad ha organizado exitosamente un Congreso Internacional, 5 Congresos Nacionales y una Conferencia Regional, celebrados en diversas ciudades de México.
    Ante la problemática ambiental actual se hace urgente acciones que den respuesta a los procesos naturales que afectan al hombre directamente. La Arquitectura de Paisaje es una profesión que, entre otras cosas, mediante el diseño y tecnología de vanguardia, puede dar solución a dichos problemas.
    La Facultad de Arquitectura a través de la Unidad Académica de Arquitectura de Paisaje en conjunto con la SAPM, convoca a participar en la primera Bienal de Arquitectura de Paisaje en México.
    La 1a Bienal tiene como objetivo central identificar y difundir las mejores obras arquitectónicas de paisaje en el país, paralelamente busca reconocer a sus autores y propiciar, mediante el análisis y la crítica, una reflexión acerca de la Arquitectura de Paisaje contemporánea en México.
    La recepción de trabajos será hasta el 20 de marzo del 2009 y serán exhibidos del 24 marzo al 29 de abril en el vestíbulo de la Facultad de Arquitectura. El jurado deliberará el 1 y 2 de abril y el resultado se dará a conocer en la ceremonia de premiación el 2 de abril.
    Mediante la presente queremos solicitarle apoyo en la difusión de este evento en los medios que tenga disponible.
    Para cualquier duda aclaración o solicitud de información adicional puede visitar la página electrónica http://www.sapm.com.mx/pag/activida.html y estamos a sus órdenes en los siguientes correos electrónicos: desiree@netvoice.com.mx, claudia@sapm.com.mx, yuririamonroy@hotmail.com, claudiadjr@yahoo.com y en los teléfonos ++55.5240.8612 ++55.y fax ++55.55272.8277
    Agradezco de antemano el interés que sirva prestar a la presente y le envío un cordial saludo.
    Donaji Jimenez
    Comité organizador

  6. fernando_mh dijo:

    Gracias por la información, Donaji. Espero que la Bienal sea un éxito.

  7. esarquic dijo:

    Hola,
    Queremos informaros para quienes tiene intereses en el crecimiento, desarrollo y gestión de las ciudades desde los ámbitos sociales, culturales, económicos y urbanos, la ESARQ-UIC ofrece el máster «Ciudad Relacional»: plantea
    la posibilidad de que en los nuevos retos de las ciudades, plurales e inteligentes, se trabaje no solamente con aspectos disciplinares básicos del urbanismo: infraestructuras, trazados, tramas, etc. sino también con criterios de equilibrio energético y modelos termodinámicos, con teorías que integren sistemas urbanos dinámicos, y aspectos socioculturales relacionados con la cultura de las redes y los comportamientos complejos.
    http://www.uic.es/es/bcn-relacional
    Un saludo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s