Me hago eco de la convocatoria de hontza:
arkimibúsqueda
arkimhistoria
arkimicategorías
amg
arq
art
ecn
enr
fot
izq
moto
soc
urb
viv
arkiminube
arquitectura artes plásticas blogorrilariak cine COAVN cosas mías cuba 50's cars de todo un poco economía empresa estadisticas euskalherria flores fotografía historia innovación literatura Lo mejor de la semana I love IU medio ambiente música orquídeas paisajes peces política sociedad suelo Uncategorized urbanismo viajes viviendaArkimicomentarios
Almudena en El arcángel pintado. adm en El arcángel pintado. Anderea en El arcángel pintado. Almudena en El arcángel pintado. VETTURINOS en El león y la muralla.
Lo del referéndum me parece razonable ya que creo que todos los españoles deberíamos de tener derecho a elegir nuestro modelo de estado. Por el mismo motivo creo que la consulta de cualquier estatuto de autonomía en que aparezcan los términos nación, realidad nacional…sin que éstos hagan referencia a España, que es la única nación de nuestro estado, debería ser sometido a un referéndum a nivel nacional y no autonómico. Porque vosotros estáis simpre al lado de los nacionalistas en estos temos hoy no os he firmado a la salida de la UPV de lejona.
@Javier Aldecoa: Tu opinión es tan respetable como la de muchas otras personas, y espero que igualmente respetable te parezca la mía, que como muchas otras personas también, opino que en el Reino de España coexisten varias nacionalidades, naciones, realidades nacionales, regiones, comunidades culturales diferenciadas,… llámalo como quieras. «Realidades diferenciadas» del «territorio común» (si es que existe tal) o del resto de «realidades diferenciadas«.
También me parece respetable que no firmes ninguna iniciativa que proponga Ezker Batua, aunque… ¿habrías hecho lo mismo si la recogida de firmas fuese, por ejemplo, contra la guerra de Irak, o por la condonación de la deuda externa de los países empobrecidos? Respeto tu decisión, pero en mi opinión estás mezclando temas que nada tienen que ver. Puedes pensar que en España hay una única nación (la española) o todo lo contrario, pero en cualquier caso el mono o plurinacionalismo es independiente de la solicitud para que el jefe del estado se elija democráticamente en vez de heredarse por vía sanguínea (azul) y machista.
Supongo que conoces la posición de Ezker Batua respecto al modelo de estado federal que propugna. Lo de que «estamos siempre al lado de los nacionalistas» no lo entiendo bien. Cuando dices «nacionalistas«, ¿te refieres únicamente a los «nacionalistas vascos«, o también a los «nacionalistas españoles«?
En el segundo caso (lo que me parecería más ecuánime), es cierto lo que dices: en Ezker Batua estamos literalmente rodeados de nacionalistas. Vascos y españoles. De hecho, creo que EB es la única fuerza política de Euskadi no nacionalista. Así que estamos condenados a «estar siempre al lado de los nacionalistas». Ya te digo, rodeados. Compartiendo gobiernos y compartiendo bancos de la oposición. Personalmente, no me parece ninguna deshonra sentarse junto a un nacionalista -ya sea vasco o español, en el gobierno o en la oposición- siempre que los nacionalistas (vascos o españoles) sean razonables, demócratas y no violentos.
Y, por cierto: estas opiniones son personales. No tienen por qué coincidir con la doctrina política oficial de Ezker Batua-Berdeak, ni del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, ni del consejero de dicho Departamento, Javier Madrazo, ni mucho menos, de Orubide, la empresa que dirijo. Que luego van y nos sacan canciones…
Por último, gracias por exponer tu posición. Es de agradecer, además, que no te ocultes tras un seudónimo y que, como yo, expreses tu opinión con tu nombre y apellidos por delante. Este es un síntoma de normalidad política que -parece que tenemos «memoria de pez»- hace pocos años no se concebía y que afortunadamente, parece que va cambiando a mejor. Que podamos expresar nuestras opiniones, también en materia de política e identidad nacional, es un síntoma de normalidad democrática que desmiente a tantos agoreros aguafiestas que dicen que «en Euskadi no hay libertad». Para expresar lo que te parezca oportuno, al menos, tienes a tu disposición este espacio. Gracias por participar.